En la búsqueda de un estilo de vida más saludable y consciente, cada vez más personas están poniendo atención a los ingredientes de los productos cosméticos que utilizan.

Uno de los más cuestionados en años recientes ha sido el esmalte de uñas, debido a su composición química y su posible impacto negativo en la salud.

Los se presentan como una opción con menos químicos nocivos, para que puedas disfrutar de una perfecta sin exponerte a ingredientes preocupantes.

Leer también:

¿Qué son los esmaltes libres de tóxicos?

Los esmaltes libres de tóxicos o "free" son aquellos que contienen menos sustancias químicas nocivas que han sido asociadas con efectos adversos para la salud, como disrupción endocrina, irritación respiratoria, alergias, problemas reproductivos e incluso riesgo cancerígeno, destaca la Revista Mexicana de Dermatología.

Esmaltes "free" contienen menos químicos dañinos. Foto: Freepik
Esmaltes "free" contienen menos químicos dañinos. Foto: Freepik

Estas sustancias incluyen principalmente el “trío tóxico”: formaldehído, tolueno y ftalato de dibutilo (DBP), así como otras como la resina de formaldehído, alcanfor, xileno, fosfato de trifenilo (TPHP) y parabenos, entre otros.

¿Cómo identificar un esmalte libre de tóxicos?

El término “free” se usa acompañado de un número que indica cuántos de estos ingredientes han sido eliminados de la fórmula, por ejemplo:

  • 3-Free: sin formaldehído, tolueno ni DBP.
  • 5-Free: también excluye resina de formaldehído y alcanfor.
  • 7-Free, 10-Free, 15-Free, etc.: cada número mayor implica la ausencia de más componentes considerados dañinos.

Según el portal Healthline, no existe una regulación sobre qué compuestos deben estar excluidos en cada categoría, por lo que es importante revisar la etiqueta o descripción del producto.

Esmaltes de uñas "free"

El mercado mexicano ya ofrece varias opciones para quienes desean cuidar su salud sin renunciar al color en sus uñas.

Yuya Esmalte 8-Free

Parte de la línea de productos de belleza de la influencer Yuya, estos esmaltes están formulados sin ocho tóxicos, son veganos y libres de crueldad animal. Su gama de colores es moderna y juvenil, con acabados tanto clásicos como con glitter.

Yuya Esmalte es 8-Free, vegano y cruelty-free. Foto: Yuya Tienda Oficial
Yuya Esmalte es 8-Free, vegano y cruelty-free. Foto: Yuya Tienda Oficial

Sally Hansen Good Kind Pure

Esta línea internacional ha llegado a México con una propuesta de esmalte 100% vegano, libre de 16 ingredientes tóxicos (16-Free). Además, cuenta con un pincel hecho de cerdas de origen vegetal y botellas reciclables, siendo una opción ideal para quienes buscan belleza con conciencia ecológica.

Sally Hansen GOOD.KIND.PURE es 16-Free y vegano. Foto: Sally Hansen
Sally Hansen GOOD.KIND.PURE es 16-Free y vegano. Foto: Sally Hansen

Los esmaltes libres de tóxicos representan una evolución responsable en la cosmética, en respuesta a preocupaciones sobre los químicos dañinos. Elegir estos productos no solo beneficia la salud personal, sino que también es una decisión consciente que combina estilo, salud y sostenibilidad.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses