Más allá de realzar la belleza de nuestros ojos y enmarcar la mirada, las son la primera línea de defensa contra el polvo, el sudor e incluso pequeños insectos.

La mayoría de las personas sueñan con unas pestañas largas, densas y saludables. Una opción popular para lograr este objetivo es el uso de aceites vegetales.

En te presentamos 6 opciones.

Leer también

¿Cuál es el ciclo de crecimiento de las pestañas?

El crecimiento de las pestañas sigue un ciclo dividido en tres fases: anágena (crecimiento), catágena (transición) y telógena (descanso).

Según el portal de Maybelline, este proceso completo puede durar de 4 a 11 semanas, dependiendo de factores como la genética, la edad, la salud y el cuidado que tengan.

Aunque las pestañas crecen de manera natural, 6 han ganado popularidad por sus propiedades y nutrientes para promover su crecimiento:

1. Aceite de ricino

El aceite de ricino es uno de los más recomendados para el de las pestañas gracias a su alto contenido en ácido ricinoleico, que posee propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y fortalecedoras.

El aceite de ricino tiene infinidad de usos cosméticos que embellecen las pestañas. Foto: Unsplash
El aceite de ricino tiene infinidad de usos cosméticos que embellecen las pestañas. Foto: Unsplash

2. Aceite de coco

El aceite de coco contiene ácidos grasos y antioxidantes que nutren profundamente los folículos pilosos. Con el uso se puede prevenir la caída de las pestañas y, al mismo tiempo, reforzar la estructura desde la raíz.

El aceite de coco previene la caída y refuerza la estructura de las pestañas. Foto: Freepik
El aceite de coco previene la caída y refuerza la estructura de las pestañas. Foto: Freepik

3. Aceite de oliva (de uso cosmético)

Rico en vitamina E y antioxidantes, el aceite de oliva puede y fortalecer las pestañas, lo que ayuda a evitar su rotura y promueve un crecimiento saludable. Todo para mejorar visiblemente su aspecto.

El aceite de oliva ayuda a prevenir la rotura y promueve un crecimiento sano. Foto: Freepik
El aceite de oliva ayuda a prevenir la rotura y promueve un crecimiento sano. Foto: Freepik

4. Aceite de aguacate

El aceite de aguacate con sus ácidos grasos esenciales, vitamina E, biotina y antioxidantes, favorece la regeneración celular, hidrata y refuerza la fibra capilar desde la raíz.

Estos nutrientes contribuyen a tener unas pestañas gruesas, largas y resistentes a la caída.

El aceite de aguacate nutre la raíz de las pestañas. Foto: Freepik
El aceite de aguacate nutre la raíz de las pestañas. Foto: Freepik

5. Aceite de almendras dulces

Con un alto contenido de vitamina E, B7 (biotina) y ácidos grasos, el aceite de almendras dulces nutre las pestañas, incrementa su elasticidad y disminuye el quiebre.

Es especialmente útil para mantenerlas suaves, hidratadas y protegidas contra agresores externos como el maquillaje o el clima seco.

El aceite de almendras promueve la elasticidad y previene la caída. Foto: Freepik
El aceite de almendras promueve la elasticidad y previene la caída. Foto: Freepik

6. Aceite de argán

Conocido como “oro líquido” por su abundancia de ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitamina E, el aceite de argán también mejora la elasticidad y fortaleza del vello, ayudando a que las pestañas luzcan densas y largas con el paso del tiempo.

El aceite de argán mejora la elasticidad del vello. Foto: Freepik
El aceite de argán mejora la elasticidad del vello. Foto: Freepik

Aunque los aceites naturales ofrecen una alternativa accesible para fortalecer las pestañas y promover su crecimiento, deben aplicarse con precaución en el .

De acuerdo con el portal de Ciencia y Cosmética, se recomienda usarlos con precaución porque podrían obstruir los folículos u ocasionar vista nublada al entrar en contacto con el ojo.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses