Más Información
[Publicidad]
La combinación de maicena y bicarbonato de sodio se ha popularizado dentro del cuidado facial coreano por sus propiedades exfoliantes, limpiadoras y suavizantes.
Este truco destaca por sus beneficios para mejorar la textura de la piel, controlar el exceso de grasa y aportar luminosidad, sin recurrir a productos costosos y químicos.
Hoy en De Última te contamos cuáles son las ventajas de utilizar dicha mezcla y cómo se utiliza.
Leer también Cómo hacer para que tu fijador de maquillaje realmente funcione
¿Por qué mezclar maicena con bicarbonato de sodio para la piel?
La maicena, también conocida como fécula de maíz, posee compuestos con propiedades calmantes, absorbentes y suavizantes. Esto es ideal para pieles grasas o mixtas, ya que reduce el exceso de sebo y aporta una textura aterciopelada.
Por otro lado, el bicarbonato de sodio actúa como un exfoliante natural, eliminando células muertas y residuos acumulados en los poros.
De acuerdo con el portal especializado VedaOils, combinarlos sirve para:
- Regular la producción de grasa.
- Atenuar manchas leves.
- Dejar la piel con un aspecto más fresco y uniforme.
- Mejorar la textura y luminosidad del rostro.
Sin embargo, el bicarbonato puede resultar irritante cuando se usa en exceso o sobre la piel sensible. Por eso, los expertos de Garnier recomiendan aplicar esta mezcla en una pequeña zona antes de llevarla a todo el rostro.
En caso de percibir reacciones adversas, como enrojecimiento o comezón, es preferible descartar su uso.

¿Cómo usar maicena con bicarbonato en la cara?
La mejor manera de usar la maicena con el bicarbonato de sodio es preparando una mascarilla casera. Es probable que los ingredientes ya los tengas en la cocina, así que realiza lo siguiente:
Materiales:
- 1 cucharada de maicena.
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
- 2 cucharadas de agua tibia.
Procedimiento:
- En un recipiente pequeño, mezcla los 3 ingredientes hasta formar una pasta homogénea.
- Aplica la pasta sobre el rostro limpio con movimientos circulares suaves, evitando el área de los ojos y los labios.
- Deja actuar durante unos 15 minutos y enjuaga con agua tibia.
- Finaliza este truco con un hidratante.
Para potenciar el efecto de la mascarilla, puedes añadir una cucharadita de miel. Dicho ingrediente es rico en vitamina C y D, potasio, calcio, magnesio, zinc, aminoácidos esenciales y antioxidantes.

¿Qué cuidados tener después de usar maicena con bicarbonato en la piel?
La piel necesita tiempo para regenerarse y adaptarse a los ingredientes naturales, por lo que se sugiere aplicar la mascarilla de maicena con bicarbonato de sodio 1 o 2 veces por semana.
Además, es clave utilizar protector solar todos los días, incluso cuando está nublado. Tampoco te expongas al Sol inmediatamente después de utilizar bicarbonato de sodio.
Finalmente, en caso de tener una piel con heridas o acné activo, mejor evita la aplicación de remedios caseros porque resultan irritantes.
Como podrás ver, la combinación de maicena con bicarbonato puede ayudar a conseguir una piel más suave, clara y saludable.
Leer también Cómo usar vinagre de manzana para aclarar la piel de las axilas
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]











