Cuando consultamos al maquillista Alberto Pérez sobre las técnicas básicas que recomienda aprender a quienes están comenzando a explorar el mundo del , nos dijo que lo mejor es empezar con productos que se pueden aplicar con los dedos, como el .

“Es la mejor herramienta que tenemos y no cuesta nada”, añade. Logra un look natural “nivel principiante” con estos tips del experto.

Limpia e hidrata tu piel

¡El maquillaje se inicia con el skincare! Después de limpiar tu piel, aplica una crema hidratante. “Para que el maquillaje luzca bien debes tener una buena rutina de limpieza y atender las necesidades de tu piel con tratamientos”, dice Alberto Pérez.

Ilustración: Liliana Pedraza / EL UNIVERSAL
Ilustración: Liliana Pedraza / EL UNIVERSAL

Aplica la base con los dedos

Espera que la hidratante se absorba bien. Luego, distribuye tu base de maquillaje en el rostro con los dedos, haciendo los mismos movimientos que realizas cuando te pones cremas faciales. Difumina bien, también con los dedos, hasta que el tono quede uniforme.

Ilustración: Liliana Pedraza / EL UNIVERSAL
Ilustración: Liliana Pedraza / EL UNIVERSAL

Leer también:

Usa blush en crema en mejillas y ojos

Aplica el blush en crema (o barra multiusos) sobre las mejillas con los dedos, difuminándolo con ligeros toquecitos. Puedes aplicar “ese mismo producto en los párpados, si quieres un poco de color”, añade el experto. Aplica tu labial.

Ilustración: Liliana Pedraza / EL UNIVERSAL
Ilustración: Liliana Pedraza / EL UNIVERSAL

Fija con un polvo ligero

Sella el maquillaje con un polvo ligero. Alberto aconseja aplicar este producto con borla y haciendo presión. “En caso de tener exceso de polvo, lo retiras con una brocha grande, sacudiendo”, indica. Finaliza con rubor en polvo (opcional) y no olvides tu máscara de pestañas.

Ilustración: Liliana Pedraza / EL UNIVERSAL
Ilustración: Liliana Pedraza / EL UNIVERSAL

Consejos de experto

  • Prueba la base de maquillaje antes de comprarla, preferiblemente con luz natural. Aplícala en la parte inferior de las mejillas, el pecho y la frente, y busca un tono promedio de esas tres zonas.
  • Para un “makeup no makeup”, elige bases de cobertura ligera a media y acabado natural (ni con mucho brillo ni secas). Pérez sugiere Stretch de Glossier y Light Reflecting de NARS.
  • Un rubor en crema rojo luce bien a la mayoría. “Fíjate si te queda mejor un tono más cereza, si te gustan los tonos fríos, o un tono más ladrillo, si prefieres algo cálido”, aconseja.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses