Más Información
Existen varias opciones en el mercado para combatir los malos olores producidos por la transpiración en las axilas y uno de estos productos en tendencia es la piedra de alumbre.
Dicho cristal es reconocido por ser una alternativa natural y libre de ingredientes dañinos (como el aluminio, parabenos y fragancias de alcohol). ¿Qué propiedades tiene para el beneficio de la piel? Sigue leyendo.

Leer también Conoce la colección más tierna de la primavera: My Melody x IdolBeauty
¿Cuáles son las propiedades de la piedra de alumbre?
Este desodorante natural ha ganado popularidad en redes sociales como Instagram y TikTok. Se trata de un bloque de sal compuesto de aluminio de potasio, mineral que se encuentra de forma natural en la corteza terrestre.
De apariencia similar a la sal de grano grueso, sus propiedades curativas la han convertido en un producto altamente valorado dentro de la cosmetología y el skincare. Y es que desde la antigüedad se han explorado sus propiedades antisépticas, astringentes, antibacterianas y cicatrizantes.
Lo anterior quiere decir que puede combatir bacterias, desinfectar y regenerar los tejidos de la piel cuando hay heridas. De ahí que también se utilice para limpiar los brotes de acné, que muchas veces son ocasionados por la acumulación de impurezas en los poros.
De acuerdo con el sitio especializado Medical News Today, la piedra de alumbre también es un bacteriostático, es decir que evita el crecimiento de microorganismos responsables de infecciones en la dermis.
Además, su naturaleza no tóxica y libre de fragancias convierten a la piedra de alumbre en una opción ideal para personas con piel sensible o que prefieren productos sin aroma.

¿Qué usos se le puede dar a la piedra de alumbre?
La piedra de alumbre, gracias a sus propiedades curativas, ayuda a contraer los poros de la piel, lo que permite reducir la sudoración excesiva. Para utilizarla, se recomienda humedecerla con agua y frotarla en el cutis con el objetivo de crear barrera contra el sudor, indica el portal de la marca Nivea.
Aunque otros usos que le puedes dar son:
- Después del afeitado: Ayuda a calmar la irritación y prevenir la formación de pelos encarnados, dejando una sensación de suavidad en la piel.
- Como cicatrizante: Ha demostrado efectividad para tratar cortes y heridas. Su capacidad para contraer los poros puede ser útil para proteger la piel mientras sana.
- Para el acné: Algunas personas lo incorporan en su rutina de cuidado facial para controlar la grasa y mantener la piel libre de bacterias.
- Para picaduras de mosquitos: La piedra de alumbre ayuda a disminuir la hinchazón, la irritación y la comezón.
- Es hipoalergénica: Apta para pieles sensibles porque no contiene parabenos, fragancias ni alcohol.

A pesar de todos estos beneficios, es importante consultar a un especialista en dermatología antes de usar la piedra de alumbre, especialmente si tienes alguna afección. Y es que, en algunos casos, su uso puede ocasionar irritación, enrojecimiento, sequedad, descamación e incluso reacciones alérgicas.
Leer también Thalía luce traje de baño completo blanco, simple y elegante
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters