Las patas de gallo, esas finas líneas que aparecen en la zona externa de los ojos, son un reflejo de nuestra expresividad y, lamentablemente, del paso del tiempo. Si bien son una marca natural del envejecimiento, factores externos y ciertos hábitos pueden acelerar su aparición.
Afortunadamente, pueden atenuarse con el uso de ingredientes naturales como el aceite de oliva, conocido por sus propiedades hidratantes y antioxidantes. Por ello, en De Ultima te decimos cómo puedes despedirte de las patas de gallo con este aceite y lucir una mirada rejuvenecida.
Leer también: Cómo usar aceite de oliva para disminuir las arrugas de la cara
¿Qué son las patas de gallo?
De acuerdo con La Roche-Posay, las patas de gallo son líneas de expresión que surgen en la parte externa de los ojos debido a la repetición de movimientos musculares al gesticular, sonreír o fruncir el ceño.

Con el paso del tiempo, la piel pierde colágeno y elastina, lo que provoca una menor capacidad de recuperación y mayor visibilidad de estas arrugas. Además, factores como la exposición al sol, la contaminación y la falta de hidratación aceleran su aparición.
¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva para la piel?
El aceite de oliva es un ingrediente natural rico en antioxidantes, ácidos grasos esenciales y vitaminas A, D, E y K, los cuales son fundamentales para la regeneración y protección de la piel. Sus propiedades hidratan en profundidad, nutriendo la piel y previniendo la deshidratación.

Además, según el portal Medical News Today su acción antioxidante protege contra el daño de los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro. Asimismo, estimula la regeneración celular, favoreciendo la producción de colágeno y elastina, lo que mejora la elasticidad de la piel.
¿Cómo eliminar las patas de gallo?
Para aprovechar los beneficios del aceite de oliva y reducir la apariencia de las patas de gallo, puedes aplicarlo de la siguiente manera:
- Limpieza previa: Lava tu rostro con un limpiador suave para eliminar impurezas y residuos de maquillaje.
- Aplicación nocturna: Vierte unas gotas de aceite de oliva en la yema de los dedos y masajea suavemente el contorno de los ojos con movimientos circulares.
- Dejar actuar: Deja que la piel absorba el aceite durante toda la noche para una hidratación profunda.
- Uso con otros ingredientes: Puedes mezclar el aceite de oliva con vitamina E o aloe vera para potenciar sus efectos.
- Uso constante: Para obtener resultados visibles, es recomendable aplicar este tratamiento al menos tres veces por semana.
El aceite de oliva es una opción natural y efectiva para combatir las patas de gallo y mejorar la apariencia de la piel, complementar con una rutina de cuidado facial adecuada y una hidratación constante, te ayudará a lograr una piel radiante y tersa.
Leer también: Cuáles son los beneficios de aplicar aceite de oliva en la cara
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters