La es una condición común del cuero cabelludo que se manifiesta mediante la descamación excesiva de la piel, acompañada en ocasiones de picazón, irritación o enrojecimiento.

Aunque no es una enfermedad grave, sí representa una molestia estética que muchas veces empeora por errores cotidianos. Por ello, en te decimos cómo evitarlos para lucir un cuero cabelludo sano y libre de escamas.

Leer también

¿Qué es la caspa y por qué se produce?

La caspa puede clasificarse en dos tipos principales: seca y grasa. De acuerdo con la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica, la caspa seca se presenta como escamas blancas finas que se desprenden fácilmente, mientras que la grasa tiende a formar escamas amarillentas adheridas al cuero cabelludo, generalmente acompañadas de seborrea.

El hongo Malassezia globosa es una causa principal de la caspa. Foto: Freepik
El hongo Malassezia globosa es una causa principal de la caspa. Foto: Freepik

Una de las principales causas de la caspa es la proliferación del hongo Malassezia globosa, un microorganismo que forma parte de la microbiota del cuero cabelludo. Este hongo se alimenta del sebo producido por las glándulas sebáceas y que puede irritar la piel de personas susceptibles, provocando inflamación y descamación.

¿Cuáles son los errores comunes que pueden empeorar la caspa?

1. Lavar el cabello con poca frecuencia: Dejar pasar demasiado tiempo entre lavados permite la acumulación de sebo, células muertas y residuos de productos, creando un ambiente ideal para el desarrollo de Malassezia.

2. Usar productos capilares no adecuados: Champús con alcoholes fuertes, fragancias sintéticas o ingredientes oclusivos pueden irritar aún más el cuero cabelludo sensible y desencadenar o empeorar la caspa.

3. Rascar o frotar el cuero cabelludo: Aunque la picazón es molesta, rascarse puede causar microlesiones, inflamación y aumentar la descamación.

4.Dejar restos de shampoo o acondicionador: Los residuos de productos mal enjuagados pueden obstruir los poros, alterar el pH del cuero cabelludo y alimentar el hongo.

Alimentación y manejo del estrés

Una dieta rica en grasas saturadas, azúcar y procesados puede influir en la producción sebácea y alterar el equilibrio del microbioma del cuero cabelludo. Asimismo, el estrés crónico incrementa la producción de sebo y empeora las afecciones dermatológicas.

¿Cómo tratar la caspa?

Segú MedlinePlus, el tratamiento de la caspa se basa en el uso de shampoos medicados que contengan ingredientes activos como piritionato de zinc, ketoconazol, sulfuro de selenio o ácido salicílico. Estos compuestos ayudan a reducir el crecimiento fúngico, controlar la producción de sebo y facilitar la eliminación de las escamas.

El tratamiento usa shampoos con ingredientes activos. Foto: Freepik
El tratamiento usa shampoos con ingredientes activos. Foto: Freepik

Es importante alternar estos productos con shampoos suaves para evitar la irritación y mantener una rutina constante de . En casos más severos, donde la caspa se acompaña de inflamación persistente o pérdida de cabello, se recomienda acudir al dermatólogo, ya que podría tratarse de una afección mayor.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses