A tres décadas de la creación de "Daniel Espinosa", la marca de joyería mexicana más reconocida a nivel internacional, su creador nos compartió en entrevista parte del proceso creativo y colaborativo que hay detrás de cada pieza, en las que emerge el arte, el amor y la moda.
Daniel Espinosa no solo forma parte de las preferencias de reconocidas celebridades, sino que también ha creado un legado en el mundo de la joyería. Al pensar en sus diseños emblemáticos, no podemos dejar de mencionar que el diseñador recreó el collar de circonia azul que adornó el cuello de Kate Winslet en 'Titanic'"
Nacido en Taxco de Alarcón, Daniel Espinosa de los Monteros es el fundador de una de las marcas de joyería mexicana más reconocidas en el mundo. Daniel Espinosa, nombre de este proyecto con 30 años de creación, se ha convertido en un éxito gracias al talento, el amor y el arte que el mexicano refleja en cada una de sus piezas y, por supuesto, al inmenso trabajo colaborativo de los artesanos de cada pieza.
Es de esta manera que su marca homónima se ha vuelto la mejor decisión de estilo, decoración y sofisticación en el mundo de la moda. La larga trayectoria de Espinosa lo ha llevado a diferentes rubros además de la joyería, pues dentro de sus creaciones se encuentran también colecciones de ropa, gafas de sol y decoración de interiores.
Cada una de sus colecciones se caracteriza por la elegancia, la sofisticación y una mezcla cultural que retoma parte de su legado tradicional. Espinosa nos compartió en entrevista que detrás de la creación de cada pieza, hay una mezcla de experiencias visuales y sensoriales que lo inspiran a convertir un momento en una joya.
“Casi en todas las colecciones vas a notar que tienen el nombre de un lugar, un país, una selva, una playa, porque están inspiradas justamente en ese lugar y en lo que pude tomar como inspiración; el origen, sin duda, es poder estar en esto diferentes lugares y poder descubrir qué llama mi atención y poder convertirlo en una joya o accesorio”, revela.

La historia detrás de la elección de un accesorio
Uno de los objetivos de Daniel Espinosa es que su clientela sepa que junto con una joya, accesorio o prenda, también se elije una historia; una historia que parte desde la creación a mano de cada pieza, labor que queda en manos de los artesanos y artesanas que se unen a la misión de la marca. “Ese toque de humanidad y de realidad de que un artesano lo hizo, lo pulió, le dio forma y forjó cada una de ellas”, comparte Espinosa.
Es de esta manera que la elección de un accesorio se vuelve más compleja y más profunda. En esa decisión de aretes y demás joyas, para Daniel Espinosa hay arte, porque en la creación de estas mismas emerge la creatividad de él y su equipo de artesanos. "Es arte para ser portado a través de la joyería”.
Pese a que las creaciones del joyero mexicano lo han llevado a distintas partes del mundo, el proceso creativo de su marca lo regresa a su tierra natal: Taxco, en donde ocurre un tipo de ‘’encerrón creativo’’; un proceso en el que decide el tipo de colección, trabaja en los bocetos, y decide con su equipo qué piezas deben salir a la luz.
Espinosa asegura que este periodo de creación tiene sus complejidades, sin embargo, el poder revivir experiencias e inspirarse le parece un trabajo en conjunto maravilloso. “A veces con mayor o menor facilidad, pero siempre con mucha pasión, porque así funciona el arte y los artistas trabajamos con lo que estamos sintiendo y lo que estamos viviendo”, añade.

"El Corazón del Océano": Una pieza excepcional
‘’El Corazón del Océano’’, aquel collar que nos recuerda la fortaleza del amor de uno de los clásicos del cine ‘’Titanic’’, fue recreada por Daniel Espinosa en 2012, y en exclusiva nos contó cómo fue para él afrontar uno de los más grandes retos de su trayectoria, la recreación de una joya mítica.
‘’Century Fox me dice: 'Daniel, ¿puedes hacer este collar?'. Yo feliz de la vida por ser fan de la película, por ser fan de la historia y de la estética como tal de la época’’, agrega.
Para recrear el hermoso collar de zafiro azul, Daniel Espinosa se enfrentó a un problema en particular: la inexactitud de las medidas del collar. Daniel comparte que fue complejo debido a que solo se contaba con las medidas de la película y una serie de imágenes para recrear el collar de la hermosa Rose (Kate Winslet).
Una vez superados los retos, el artista logró crear 10 piezas numeradas y seriadas, piezas que llevaron el nombre de Daniel Espinosa a artículos en árabe y chino, reconociendo la labor del artista. Desde luego, la joya llamó la atención de los coleccionistas y las piezas fueron compradas enseguida, quedando así solo dos presentaciones que Espinosa guarda como un logro personal.
La expansión de su talento y el trabajo en equipo
El talento del joyero mexicano lo llevó a descubrir nuevos horizontes en el mundo de la moda, creando así colecciones ropa, relojes, lentes, decoración de interiores y mucho más.
El artista ha retomado la inspiración de cada una de sus piezas para nuevas creaciones. No solo podemos observar en ellas una relación entre los colores, sino también mirar el mismo concepto creativo de un collar, en una hermosa catrina que adorna el hogar.
Esta misión se ha podido llevar con éxito, asegura el artista, gracias al trabajo en equipo en cada uno de sus talleres; uno de ellos conformado mayormente por mujeres artesanas. En cada decisión creativa, la comunicación de Espinosa con su equipo es importante para que cada idea se pueda materializar con éxito.
Es de esta forma que Espinosa ha creado una nueva misión para la marca en donde no existe límite alguno. Una misión en la que se busca que su nombre sea la respuesta cuando se hable de moda, arte y amor.
“Por supuesto, el hilo conductor es la joyería, pero para nosotros ya hemos dado un paso más allá y no somos ya solamente joyería, y hablo por todo mi equipo, que al final del día es a quienes aprecio y agradezco el trabajo de cada uno”, dice.

Leer también: Cómo limpiar tus aretes
Daniel Espinosa, el origen
La vocación del artista se vio influenciada por su lugar de nacimiento, Taxco, un lugar conocido también por ser uno de los más importantes centros mineros de plata durante la época colonial. Estas técnicas y conocimientos, que han pasado de generación en generación, llegaron a las manos de Espinosa, quien se especializó en Diseño de Joyería en el Gemological Institute of America.
Con una formación académica y con el conocimiento adquirido en diversos proyectos, en 1997, Daniel Espinosa decide crear su propia marca de joyería, con una primera colección llamada Hielo Mate, en donde retoma los detalles de la platería mexicana combinando una visión colorida y diversificada de gemas y figuras; lanzó así una primera colección en México y en Europa.
Fue en 2002 cuando el talento de Daniel Espinosa comenzó a ser reconocido internacionalmente. Una labor que describe como gratificante, ya que el éxito de su marca dejó en claro que los mexicanos pueden llegar a cualquier país, borrando todo estigma que limite su talento.
“Yo creo que eso es algo muy bonito que he podido hacer durante estos años, estos primeros 30 años, para que vengan nuevas generaciones de creativos y hagamos un grupo cada vez más grande y robusto para poder transmitir esta estética mexicana”.
Las creaciones de Espinosa son reconocidas en el mundo, entre otras cosas, por la variedad de materiales que se usa para la creación de cada pieza, pues en ellas se pueden encontrar materiales como corcho, vidrio, latón y bronce.
“Lo que yo trato de hacer en cada una de las piezas es darle su personalidad y tiempo necesario para que pueda ir tomando forma y asentándose, para que la gente lo haga propio”.

Por otro lado, el artista también convierte el reciclaje en un factor fundamental de la marca. Ya sea en metales o textiles, Espinosa considera esencial que sus piezas tengan oportunidad de una segunda o tercera vida.
Leer también: Cecilia Suárez brilla con vestido de la marca mexicana Cancino
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters