El uso de la de alumbre como desodorante ha ganado popularidad en los últimos años, ya que se le considera una alternativa natural a los desodorantes comerciales cuyo contenido de aluminio es alto.

Este mineral, con sus propiedades astringentes y antibacterianas, es un producto atractivo para quienes buscan opciones saludables dentro de su higiene personal.

Sin embargo, es probable que te preguntes cuánto tiempo se recomienda utilizarla. Hoy en te explicamos todo sobre el tema.

Piedra de alumbre. Foto: Instagram @lavanda.sustentable
Piedra de alumbre. Foto: Instagram @lavanda.sustentable

Leer también

¿De qué está hecha la piedra de alumbre?

La piedra de alumbre es un mineral compuesto por sulfato de potasio y aluminio. De acuerdo con el portal Corpore Sano, su acción se basa en la formación de una barrera sobre la piel que inhibe el crecimiento de las bacterias causantes del mal olor, sin obstruir los poros ni alterar el proceso natural de transpiración.

Además, destaca por su durabilidad, la ausencia de fragancias irritantes y de químicos. Al respecto, el Instituto Nacional del Cáncer sugiere que los compuestos de aluminio presentes en la piedra de alumbre no penetran en la piel a diferencia de los antitranspirantes comerciales; y es que dicho mineral podría tener una relación con el desarrollo de cáncer.

¿Cuánto tiempo puedes usar la piedra de alumbre?

La piedra de alumbre es amigable con la mayoría de los tipos de piel. Además, su método de aplicación es muy sencillo porque solo basta con humedecerla en agua y frotarla en las axilas para disminuir el mal olor. Y para que se conserve por más tiempo, es necesario guardarla en un lugar libre de humedad.

Si bien es cierto que algunos productos en exceso son malos o terminan por perder sus propiedades, este se puede utilizar hasta por 12 meses, siempre y cuando se conserve en buenas condiciones. Reemplázala por una nueva si observas que tiene moho, manchas negras o pequeños puntos blancos.

¡Ojo! Las personas con piel sensible no deben utilizarla porque podrían experimentar resequedad o irritación. Si eres una de ellas, te recomendamos alternar su uso con otros desodorantes naturales e hidratantes, por ejemplo, aquellos que contienen avena, aceite de coco o aloe vera.

La piedra de alumbre no mancha las axilas. Foto: Freepik
La piedra de alumbre no mancha las axilas. Foto: Freepik

¿Cómo comprar una buena piedra de alumbre?

El portal de productos orgánicos Yaabil recomienda comprar una piedra de alumbre natural, es decir, que se encuentre libre químicos. Las versiones sintéticas de este producto pueden contener ingredientes agresivos para la piel.

Si bien no hay un límite de tiempo para su uso, es recomendable prestar atención a cualquier reacción adversa. Recuerda que la decisión de utilizarla debe basarse en tus experiencias y necesidades.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses