La piedra de alumbre ha ganado popularidad debido a su efectividad para controlar el mal olor del cuerpo, sin recurrir a químicos agresivos. Recordemos que los desodorantes convencionales tienen aluminio, que puede llegar a pigmentar las axilas.
Sin embargo, su desempeño depende de diversos factores como el tipo de piel, el método de aplicación y su almacenamiento. Hoy en De Última te decimos cómo potenciar sus efectos y sacarle máximo provecho.
Leer también Las propiedades curativas de la piedra de alumbre en la piel
¿Qué tan efectiva es la piedra de alumbre?
Para un uso correcto de la piedra de alumbre es necesario humedecerla y aplicarla sobre la piel limpia. De acuerdo con el portal especializado Corporesano, este mineral no actúa como antitranspirante, sino que forma una capa protectora que inhibe el crecimiento de bacterias causantes del mal olor.
Pero su eficacia también depende de la calidad del producto, ya que no todas las piedras de alumbre que hay en el mercado son 100 % naturales.
De hecho, hay versiones sintéticas que contienen sulfato de amonio, lo que puede afectar su desempeño y seguridad.
Además, la manera de almacenarla puede aumentar o disminuir su durabilidad. Por ejemplo, dejarla expuesta a la humedad incrementa las probabilidades de que contraiga moho y, en consecuencia, que pierda sus propiedades.

¿Cómo mejorar la efectividad de la piedra de alumbre?
Para asegurar que una piedra de alumbre funcione, es importante seguir estas recomendaciones:
- Aplica sobre la piel limpia y húmeda: El portal de belleza Kemio recomienda aplicar este mineral después del baño, cuando la piel se encuentra húmeda. Si la piel está seca, es preferible remojarla.
- Frotar adecuadamente: El blog Cero Residuo indica que es necesario frotar la piedra de alumbre sobre la piel durante 20 segundos para asegurar que se forme la película protectora.
- Complementar con una buena higiene: Aunque la piedra de alumbre ayuda a controlar el mal olor, no sustituye la higiene diaria. Lavar bien las axilas y eliminar restos de sudor o células muertas también optimiza su acción.

¿Cuáles son las propiedades y beneficios de la piedra de alumbre?
La piedra de alumbre tiene múltiples propiedades que la convierten en una alternativa a los desodorantes del mercado:
- Acción antibacteriana: Impide la descomposición del sudor y, por ende, la aparición del mal olor. No bloquea los poros, lo que permite que la piel transpire de manera natural.
- Hipoalergenicidad: Es una opción ideal para personas con piel sensible, ya que no contiene fragancias ni químicos irritantes.
- Durabilidad: Una piedra de alumbre puede durar varios meses e incluso años con los cuidados correctos, esto se traduce en una ventaja económica y sostenible.
- Versatilidad: Además de su uso como desodorante, también puede utilizarse para calmar irritaciones post-afeitado o como cicatrizante de pequeños cortes.
Gracias a sus beneficios, la piedra de alumbre se mantiene como un excelente producto para quienes buscan una rutina de cuidado natural.
Leer también Dónde se debe guardar la piedra de alumbre
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters