[Publicidad]

Durante los últimos años, el interés por los productos capilares naturales ha crecido significativamente. Y no es solo una tendencia, sino una preocupación por los compuestos de los comerciales.

De acuerdo con Mayo Clinic, ciertos compuestos (como las siliconas y parabenos) pueden irritar el cuero cabelludo y eliminar los aceites naturales del , provocando síntomas como la resequedad, enrojecimiento y descamación.

Si a ti también te preocupa esto, entonces debes saber que con el bicarbonato de sodio puedes realizar un shampoo casero económico y efectivo para cuidar tu pelo.

Leer también

¿Cómo preparar un shampoo de bicarbonato en casa?

De acuerdo con un artículo de la Universidad Nacional del Altiplano, el bicarbonato de sodio tiene la capacidad de remover residuos y eso lo convierte en un desinfectante natural. Sin embargo, su uso debe ser moderado.

Y es que, al tener un pH alto, este compuesto puede alterar el equilibrio del cuero cabelludo, resecarlo o volverlo propenso al quiebre. Así que supervisar el modo de aplicación y la frecuencia es un paso básico durante su uso.

Antes de hacer cualquier receta para el cuidado capilar, los expertos del Hospital Universitario de la Paz recomiendan consultar a un dermatólogo para descartar posibles reacciones adversas.

Una vez que te aseguraste de que no eres alérgica al bicarbonato de sodio, el siguiente paso es preparar tu shampoo casero y aquí te dejamos el tutorial:

Ingredientes:

  • 1 cda. de bicarbonato de sodio.
  • 1 tza. de agua tibia.
  • 1/4 de tza. de vinagre de manzana.
  • 1 tza. de agua.
  • 2 gotas de aceite esencial de lavanda o romero (opcional).

Procedimiento:

  • Mezcla el bicarbonato de sodio con el agua tibia hasta disolverlo.
  • Opcional: añade unas gotas de aceite esencial para un aroma agradable.
  • Humedece tu cabello y aplica la mezcla masajeando suavemente el cuero cabelludo.
  • Deja actuar durante 3 minutos y enjuaga con abundante agua.
  • Combina el vinagre de manzana con el agua restante y utiliza dicha mezcla como enjuague final.

Además de las propiedades limpiadoras del bicarbonato de sodio, el vinagre de manzana cuenta con una acción antimicrobiana y equilibradora del pH del . Por lo que este shampoo también remueve la acumulación de contaminantes.

El bicarbonato de sodio produce una sensación de limpieza profunda, sin recurrir a químicos. Foto: Pexels
El bicarbonato de sodio produce una sensación de limpieza profunda, sin recurrir a químicos. Foto: Pexels

¿Quiénes no deben usar shampoo de bicarbonato de sodio?

No todos los tipos de reaccionan igual ante el bicarbonato de sodio, por ejemplo, los procesados o teñidos pueden sufrir la pérdida de sus aceites esenciales.

Cuando esto sucede, se elimina la humedad natural y en consecuencia aparece la resequedad. Un tip que puede reducir dicho riesgo es sellar la rutina de lavado con unas gotas de aceite de jojoba o coco.

Asimismo, es importante evitar su uso en los cabellos de personas con dermatitis o sensibilidad en el cuero cabelludo, ya que son especialmente susceptibles al sodio, hidrogeno, carbono y oxígeno.

En su lugar, se recomienda optar por shampoos dermatológicos con ingredientes calmantes, hidratantes y surfactantes suaves, entre ellos, el ácido hialurónico.

La mezcla de bicarbonato de sodio con vinagre de manzana limpia a profundidad el cabello.  Foto: Freepik
La mezcla de bicarbonato de sodio con vinagre de manzana limpia a profundidad el cabello. Foto: Freepik

Este casero de bicarbonato de sodio puede ser una opción viable para quienes buscan reducir los químicos en sus rutinas de higiene.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses