Las venas arañitas, también conocidas como telangiectasias, son pequeñas venas dilatadas que se encuentran cerca de la superficie de la piel, generalmente en las piernas o el rostro.
Aunque no suelen representar un riesgo para la salud, muchas personas buscan eliminarlas por razones estéticas o por molestias leves. Por ello, en De Última te contamos cómo minimizar su apariencia desde la comodidad de tu hogar.

Leer también Salma Hayek muestra los tonos de trajes de baño que debes tener esta temporada
¿Qué son las venas arañitas?
Las venas arañitas son capilares dilatados que aparecen como redes delgadas de color rojo, azul o morado, similares a una telaraña. De acuerdo con el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, se forman cuando los vasos sanguíneos se contraen y provocan una acumulación de sangre que ejerce presión en las paredes venosas.
Aunque similares a las várices, éstas son más pequeñas y superficiales; por lo general pueden acompañarse de una sensación de pesadez, ardor o picazón.
Entre las causas más comunes de su aparición se encuentran el embarazo, los cambios hormonales, el envejecimiento, la genética, el sedentarismo, la obesidad y pasar muchas horas de pie o sentado.
¿Cómo reducir las venas arañitas en casa?
Afortunadamente, existen estrategias caseras que pueden ayudar a reducir la visibilidad de las venas arañitas y aliviar sus molestias:
- Ejercicio regular: Actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta mejoran la circulación y fortalecen las piernas, lo que reduce la presión sobre las venas.
- Masajes con aceites esenciales: Masajear suavemente las piernas con aceites (de castaño de Indias, árnica o romero) puede reducir la inflamación.
- Elevación de las piernas: Elevar las piernas varias veces al día durante 15 o 20 minutos ayuda a que la sangre fluya de regreso al corazón, disminuyendo la presión.
- Compresas frías: Aplicar compresas frías o sumergir las piernas en agua tibia con sal puede aliviar el dolor superficial.
- Medias de compresión: Usar medias de compresión ayuda a comprimir las venas y mejorar el flujo sanguíneo. Son recomendadas para quienes pasan mucho tiempo de pie o sentados.
- Alimentación saludable: Dietas ricas en antioxidantes, vitamina C, fibra y flavonoides (presentes en frutas, verduras, té verde y cítricos) favorecen la salud vascular.

¿Cómo prevenir las venas arañitas en las piernas?
La prevención de las venas arañitas en las piernas se basa en adoptar hábitos de vida que favorezcan una buena circulación sanguínea.
Es importante evitar permanecer mucho tiempo en la misma posición -alternando entre estar sentado y de pie- y caminar con frecuencia para reducir la presión sobre las venas.
Además, la Sociedad Española de Medicina Interna recomienda no vestir ropa demasiado apretada, especialmente en la cintura y las piernas, ya que puede dificultar la circulación sanguínea.
Por último, hidratarse y empelar cremas que contengan ingredientes naturales contribuye al bienestar de la piel y a la salud de los vasos sanguíneos.
Si bien estas estrategias no eliminan por completo las telangiectasias, sí contribuyen al bienestar vascular, lo que te ayudará sentirte más cómoda con tus piernas.
Leer también Trucos para usar el agua micelar que quizá no conoces
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters