Más Información

Asesinan a Valeria Márquez; la vez que la influencer reveló que estaba peleada “a muerte” con su amiga

La vez que MrBeast construyó 100 pozos de agua potable en África; influencer ayudaría a comunidad de Campeche

Día del Maestro 2025; los mejores memes para sacar una buena calificación este 15 de mayo; usuarios reaccionan en X
La belleza consciente es cada vez más común en las personas. Un ejemplo de esto es la tendencia de cambiar los desodorantes convencionales por opciones más naturales como la piedra de alumbre, que tiene propiedades antibacterianas y su composición es libre de aluminio clorado, alcohol y fragancias artificiales.
Sin embargo, pocos saben que antes de hacer el cambio de productos convencionales a otros orgánicos, es recomendable realizar una desintoxicación de axilas, para facilitar la transición y potenciar los efectos del nuevo desodorante.
¿En qué consiste la desintoxicación de axilas?
La piel de las axilas acumula una serie de residuos provenientes de los antitranspirantes tradicionales, que progresivamente tapan los poros e interfieren con la regulación natural del sudor.
Esta desintoxicación consiste en ayudar a que la piel libere esas toxinas, equilibrar el pH y permitir que productos naturales como la piedra de alumbre actúen con mayor eficacia.

Paso a paso para desintoxicar tus axilas
Este proceso es muy sencillo y no te quitará mucho tiempo. Sin embargo, si tu piel es sensible o sufres de alergias, lo mejor es que consultes con tu médico de confianza antes de realizar este procedimiento.
- Deja de utilizar desodorante tradicional por al menos 2 a 3 días.
- Aplica una mascarilla de arcilla bentonita, mezclada con vinagre de manzana o agua purificada, sobre la piel limpia de las axilas durante 10-15 minutos.
- Enjuaga con agua tibia y seca con una toalla limpia.
- Repite el proceso durante una semana, preferiblemente en la noche.
- Hidrata la piel con aceites naturales como de coco o almendra, o aloe vera; esto para mantener el equilibrio natural y la piel de la zona hidratada.

Leer también: Cómo usar la piedra de alumbre como desodorante en época de calor
Beneficios de usar piedra de alumbre
La piedra de alumbre es un mineral natural que actúa como desodorante sin bloquear los poros. Su efecto antibacteriano evita el mal olor sin interferir con la transpiración, mediante un proceso natural y saludable.
De acuerdo con la dermatóloga Carla Vásquez este tipo de productos “puede ser una buena opción para pieles sensibles, siempre que se combine con una rutina de higiene adecuada y una transición consciente”.

La clave está en la paciencia y la constancia. Durante la primera semana, es normal notar cambios en el olor o en la cantidad de sudor. Es parte del proceso.
Luego de la desintoxicación, tu piel estará lista para disfrutar todos los beneficios de una rutina más natural y consciente.
Leer también: Cómo elegir una piedra de alumbre para usar como desodorante
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters