Más Información
¿Sabías que no todos los cortes de cabello mantienen la estructura de los rizos? Hay estilos que, lejos de destacar su belleza natural, incrementan el frizz y añaden peso, lo que hace que pierda su forma.
Si buscas un cambio de look que realmente los haga lucir, en De Última te presentamos 5 tendencias que debes probar.
Leer también Día del labial. Cuando el lipstick rojo se convirtió en un arma de guerra
¿Qué cortes de cabello favorecen al cabello rizado?
Aunque en el momento pueda parecer difícil de controlar, el cabello rizado tiene muchas ventajas estéticas. Por ejemplo, al tener mayor volumen hace que luzca con movimiento sin necesidad de apelmazarlo de productos.
Por lo regular, este tipo de cabelleras no producen demasiada grasa. Esto se traduce en menos frecuencia de lavado y menos gasto de productos (ya sea shampoo, acondicionador o cremas para peinar).
Y aunque tiene mayores probabilidades de sufrir frizz, la realidad es que es más rápido de controlar que en los cabellos lacios u ondulados. De hecho, la mayoría de veces pasa desapercibido porque este fenómeno se disimula al peinarlo.
Pero si no quieres pasar demasiado tiempo estilizándolo, entonces deberías probar los siguientes cortes:
1. Corte con capas largas:
Si te encanta el pelo largo pero te aterra el frizz, este corte es para ti. Las capas aportan movimiento sin afectar la forma del rizo y evitan el efecto “triángulo” que asusta a muchas personas. Según el blog de L’Oréal Paris, este es uno de los estilos más versátiles para el cabello tipo 3 y 4.
2. Bob rizado
Llega a la altura de la mandíbula, crea volumen en zonas específicas y aporta forma en las puntas. Se recomienda para las personas que desean proyectar un look fresco o para quienes buscan un estilo de bajo mantenimiento.
3. Pixie rizado
Este tercer corte de pelo grita "practicidad". Inspirado en la década de los 50, destaca las facciones y marca los rizos sin generar peso, pues hay que recordar que el volumen ocasiona que los rulos no se formen y luzcan planos.
4. Shaggy
Es la mejor opción si se quiere conseguir textura y un volumen controlado. Fue muy popular en la década de los 70 y 80, principalmente gracias a estrellas de rock como Joan Jett y Mick Jagger.
Ofrece un look natural que parece improvisado, pero en realidad requiere de mucha determinación.
5. Bowl cut
Finalmente, este es un corte tipo "tazón" pero en una versión actualizada. En el cabello rizado crea una forma redonda que también evita el efecto "triángulo" (mayor densidad en las raíces y las puntas aplastadas).
No es para todas las melenas, pues se recomienda para rizos cerrados. Si te animas a probarlo marcará toda la diferencia en tu look.
¿Qué considerar antes de cortar tu cabello rizado?
Antes de correr a la estética, evalúa estos puntos:
- Conoce tu tipo de rizo: La clasificación Andre Walker te puede ayudar. No es lo mismo un 2B que un 4C.
- Tipo de rostro: Cada forma de rostro tiene un corte de cabello que le favorece en cuanto a longitud y densidad.
- Estilo de vida: Algunos cortes requieren más dedicación para estilizarlos que otros.
- Salud capilar: Si tu melena está seca o dañada, opta por una rutina de cuidado capilar antes de cortarlo.
- Busca un estilista especializado en rizos.
Dale a tus rizos el protagonismo que merecen. Reconoce su forma natural y sácale el máximo provecho con estos cortes de cabello en tendencia.
Leer también Ludwika Paleta luce los trajes de baño más elegantes con flor 3D
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters