Más Información

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México

Fiscalía de Guerrero detiene a adolescente como presunto coautor del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón
La organización Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) dio a conocer en su cuenta de Twitter, que suman 61 denuncias de acoso, agresión y violencia sexual , en contra de Andrés Roemer . En las historias de las mujeres, dicen, hay un patrón en el comportamiento del comunicador.
Periodistas Unidas ofrecieron un informe en el que detallan que de las 61 relatos denuncias que han recibido, 55 les fueron enviadas directamente. En 54 hay señalamientos de acoso sexual, abuso sexual y violación.
También indicaron que 31 denuncias de agresiones fueron publicadas en Twitter, con el consentimiento de las víctimas. 19 con el nombre o iniciales y 12 optaron por ser fuente confidencial.
También lee:
Veintiún agresiones ocurrieron en el domicilio de Roemer, en la Colonia Roma; 4 en restaurantes, 2 en un departamento en Santa Fe, una en su oficina de TV Azteca y otra en un hotel. Dos más en Estados Unidos. En la gran mayoría los encuentros fueron para cuestiones laborales.
También lee:
La organización hizo exhortó a las autoridades a realizar las investigaciones pertinentes y a hacer valer los derechos de las mujeres. Y ofreció detalles del protocolo que han seguido para la verificación de los relatos.

Foto: Archivo El Universal
También lee:
Entre las consecuencias por este caso, esta la reciente renuncia de miembros del Consejo de Asesores de la Ciudad de las Ideas , proyecto encabezado por Andrés Roemer.
La Unesco dio a conocer que Roemer se retiró de todas sus actividades como embajador de buena voluntad de la Unesco, así como en Israel se pide cambiar el nombre de una calle bautizada en su honor.
Además, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una carpeta de investigación.
fjb