Más Información

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Donovan “N”, implicado en el asesinato del abogado David Cohen, es vinculado a proceso por delitos contra la salud y cohecho
yanet.aguilar@eluniversal.com.mx
Monterrey. —La Feria Universitaria del Libro, UANLeer, va más allá del tradicional encuentro librero con pabellones, salones, presentaciones y jóvenes que van acumulando información de editoriales y autores; en realidad, esta feria que ha reunido a más de un centenar de autores, es una invitación al encuentro directo entre escritores y lectores.
Ayer, en su tercer día de actividades, el salón principal (el patio del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, conocido como Colegio Civil) congregó a gente de todas las edad para escuchar las aventuras literarias de Benito Taibo, un autor que ha logrado seducir a los jóvenes lectores con obras como Gente normal.
Su relato salta de Moby Dick a Sherlock Holmes, de Madame Bovary a Tolstoi, de las lectura de La Iliada y La Odisea, por obligación, al acercamiento a los libros por una hepatitis que lo llevó a un viaje por el universo de la literatura. Benito Taibo, el director de Radio UNAM y hermano de Paco Ignacio Taibo II, fue aplaudido por el público que se maravilló con sus relatos.
La UANLeer es una feria tan diversa que a la par, en otra sala, ocurría un Encuentro de Promotores de Lectura provenientes de varias bibliotecas públicas; mientras en el salón de enfrente Xavi Ayén, el periodista del diario español La Vanguardia aseguraba en el Encuentro de Periodismo Cultural que ahora en Europa los periódicos se están volcando a lo digital con mucho de su contenido 100% gratuito pero que tienden a ofrecer material “premium” para sus suscriptores.
En el marco del Encuentro de Periodismo, Sylvia Georgina Estrada, Baltazar Domínguez, Nicolás Chapa y Carolina López Hidalgo presentaron la antología Ritos y retos del oficio, compilado por Jesús Alejo dentro de la colección Periodismo Cultural de la Secretaría de Cultura.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]