Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
Oaxaca de Juárez.— Tras más de tres años de inactividad, el Museo Prehispánico "Rufino Tamayo" fue reabierto este jueves, luego el corte de listón, en un evento cerrado a medios de comunicación, que encabezó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto. La funcionaria encabezará hoy la reapertura del Museo Ervin Frissell, de la Villa de Mitla.

En el museo se exhiben piezas de diversas culturas que fueron coleccionadas por el artista plástico Rufino Tamayo y su esposa, por más de 20 años.
Las más de 800 piezas se exhiben en cinco salas, pintadas con los colores que corresponden a la paleta de colores que distingue a la obra de Tamayo: azul, verde rosa, violeta y naranja.
Durante el programa de televisión local, Jueves de Gozona, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata reconoció la disposición del personal del museo y la cooperación del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), quienes colaboraron con la dependencia estatal para que el museo reabriera sus puertas.
“De esta manera, el patrimonio cultural de las y los oaxaqueños regresa al pueblo y está disponible para todas las personas que deseen admirarlo y documentar su existencia”, señaló el funcionario estatal.
Lee también: Posgrados de todo el país, sin apoyo para becas
El funcionario recalcó que el museo será administrado por el Estado, de una forma transparente, para garantizar que como oferta cultural esté disponible al público.
El museo estuvo casi cuatro años cerrado ante los conflictos sindicales, dado que los trabajadores aseguraban que había conflicto de intereses en la administración del museo y pidieron la intervención del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Lee también: Conahcyt deja a miles de programas de posgrado sin becas ni financiamiento