reanuda actividades este viernes, luego que la Dirección General de Bibliotecas llegara a un acuerdo con el sindicato.

El recinto, ubicado en Buenavista, estuvo cerrado durante un día, porque las autoridades no han atendido las problemáticas de la Unidad Administrativa de esa Dirección de la Secretaría de Cultura federal que tiene a su cargo la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del país.

Pero esta tarde, la Secretaría de Cultura compartió una nota informativa en la que indica que “Derivado de las mesas de trabajo se llegó al acuerdo de la apertura del recinto para retomar sus actividades de manera regular. Se reafirma el compromiso de mantener un diálogo abierto y constante para generar rutas conjuntas de trabajo”.

Lee también:

Los trabajadores del Sindicato Nacional de Cultura (SINAC) acusaron que desde el pasado mes de abril Rodrigo Borja se comprometió a dar seguimiento a problemáticas como la Evaluación del Desempeño, el respeto a las CGTs, pero que en lugar de resolver, el área administrativa ha tomado decisiones que han afectado a trabajadores con sanciones económicas y administrativas improcedentes, abuso arbitrario y un clima laboral no concordante con los valores de esta institución.

Insistieron en que el director de Bibliotecas no ha resuelto "la falta de mantenimiento, particularmente ahora en la Biblioteca de México; falta de insumos en la misma, por ejemplo, papel higiénico; baños cerrados sin reparación; instalación de cubetas para las goteras en distintas áreas... son parte del día a día que vivimos".

A eso suman que los niveles salariales 21 al 23, a pesar del aumento salarial de este año, siguen por debajo del mínimo.

Lee también:

Acusan que, en la última actividad política de junio, realizada en Reforma 175, las autoridades de la Secretaría de Cultura se comprometieron a que, una vez que Hacienda publicara la política salarial sobre el incremento, "darían respuesta en un lapso de 10 días a la problemática de los niveles que quedaran por debajo del salario mínimo", pero esto no ha ocurrido.

Ahora, señalan, se suma otro problema: el Paquete de Egresos de la Federación ya fue entregado a la Cámara de Diputados, y "la Secretaría de Cultura tiene un decremento en su presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal (2026), afectando a todas las áreas correspondientes, incluida la nuestra".

Con información de Yanet Aguilar Sosa

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses