Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Christie's
subastó por 1.572 mil dólares "Los Comediantes" (1986), obra del pintor mexicano Rufino Tamayo y que pertenecía al tenor Plácido Domingo y a su mujer.
"Los Comediantes" fue el óleo más codiciado de la subasta de arte latinoamericano que Christie's celebró hoy y el miércoles en Nueva York y que vendió obras por valor de 19.5 millones de dólares.
Se trata de una óleo que rinde homenaje a la cultura popular mexicana al retratar a dos comediantes que llevan máscaras precolombinas mientras se mueven al son de los bailes africanos.
También se vendieron tres obras del artista colombiano Fernando Botero : su versión de la "Mona Lisa" se liquidó por 1.032.500 dólares, su escultura de grandes dimensiones "Reclining Woman" se subastó por 1.068.500 dólares y "Little Bird", una pequeña escultura en forma de pájaro, alcanzó los 444.500 dólares.
Varios artistas lograron récords históricos, como es el caso de Agustín Cárdenas, Augusto Torres, Roberto Fabelo, Los Carpinteros, Olga Albizu o Juan Francisco de Rosa, que vendió su "Virgen del Rosario" por 372.500 dólares, un precio 30 veces superior al estimado.
Este sábado, Christie's subastará en Hong Kong otra obra de Botero, "Dancers", que podría alcanzar los 1.024.000 dólares.
akc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









