
Más Información

"Una esperanza"; sentencia contra Diego "N" por pornografía infantil sienta precedente para víctimas de violencia digital: abogada

Dan 5 años de prisión a Diego "N", exalumno del IPN, por pornografía infantil; "no es inocente, es un agresor sexual digital"

Semana violenta contra periodistas; los casos de "Fénix", Avisack Douglas, Adela Navarro y el intento de censura a De Mauleón
Cientos de tejas se desprendieron como una avalancha desde lo alto de la Torre del Tambor, en la provincia de Anhui, China. La estructura, construida en 1375 durante la dinastía Ming, es considerada una de las torres más grandes de su tipo en el país.
Videos captados por testigos muestran el momento en que secciones del techo colapsan y caen estrepitosamente cerca de los visitantes, levantando una nube de polvo. De acuerdo con la Oficina de Cultura y Turismo del condado de Fengyang, no se reportaron personas heridas durante el incidente, que ocurrió el lunes 19 a las 18:30 horas locales.
La torre es un punto emblemático del lugar, utilizada históricamente para marcar el inicio de ceremonias y señalar la hora del día. Aunque conserva su base original de la era Ming, la parte superior fue reconstruida en 1995 y fue la que resultó afectada.
Lee también: Dos artesanas de México, a la Bienal de Arte y diseño en París
Las autoridades ya abrieron una investigación que se enfocará en el diseño y ejecución del proyecto de restauración. Según medios locales, unidades de supervisión fueron enviadas al sitio junto con expertos que colaborarán en el análisis y la verificación estructural.
¿Qué sucedió tras el desplome de la Torre del Tambor?
Tras el colapso, la zona fue acordonada y los presentes evacuados por precaución. Se anunció que la torre permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, mientras se llevan a cabo las reparaciones necesarias.
Un testigo declaró al diario estatal Yangcheng Evening News que la caída de las tejas duró entre uno y dos minutos. Otro aseguró a The Beijing News que escuchó el sonido de las piezas golpeando el suelo una tras otra: “Si hubiera pasado un poco más tarde, habría niños jugando cerca después de la cena”, advirtió.
Lee también: Celebran 100 años de Carballido con obra "Te juro Juana que tengo ganas"
Fengyang es también reconocida por ser la tierra natal del emperador Hongwu, Zhu Yuanzhang, fundador de la dinastía Ming, cuyo reinado —de 1368 a 1398: marcó una época de prosperidad impulsada por el comercio exterior.
Con información de BBC y CNN.
Lee también: La creación de Tatiana Bilbao para el pabellón del Vaticano en la Bienal de Venecia