Con un (una acción artística espontánea) hecho por los jóvenes cantantes Alejandro Luévanos (tenor) y Pilar Romero (soprano) en la Universidad Panamericana (campus Mixcoac), el San Miguel Met Opera Trust celebró el miércoles el Día Mundial de la Ópera.

Los jóvenes interpretaron arias de clásicos como La bohème y Turandot, de Giacomo Puccini. La meta fue celebrar y difundir el “Día Internacional de la Ópera y conectar a los jóvenes con la música, además de dar a conocer el San Miguel Met Opera Trust”, explicó, en entrevista Luisa Suárez, presidenta del Board del San Miguel Met Opera Trust, asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo es impulsar al talento operístico nacional mediante la organización de las audiciones anuales del capítulo México del Metropolitan Opera National Council.

Sobre lo que han hecho como asociación civil, desde hace ocho años, cuando consiguieron este acercamiento específico entre el Met Opera House de Nueva York y México, explica: “De hecho, San Miguel Allende es la sede del distrito número cuarenta y uno, donde se realiza la competición. Esto significa que vienen a audicionar a los jóvenes cantantes de ópera mexicanos para que puedan ellos empezar a forjar carreras internacionales porque, como se sabe, muchos de estos muchachos no tienen los recursos. En lugar de que ellos tengan que ir a buscar las oportunidades al extranjero, hicimos una asociación porque, además, es un requisito indispensable de la competición que todo sea a través de este patrocinio”.

Lee también

Todos los años, continúa, surgen ciertos ganadores: “De hecho, hoy hay ocho carreras internacionales muy bonitas, muy sobresalientes de muchachos y muchachas. Dos de ellos, Alejandro Luévanos y Pilar Romero hicieron estos flashmobs, donde, intempestivamente, aparecieron en la cafetería de la Universidad Panamericana”.

Lee también

“¿Y qué tratamos de hacer con esto? En la fundación tenemos el altruismo como principal objetivo. El segundo objetivo es darle visibilidad al tema de la ópera con los jóvenes porque, precisamente, de esto va: de que los propios jóvenes se atrevan a incursionar en temas de ópera, que puedan ser opera lovers, algo que nos hace tanta falta. Hoy las generaciones se nos están quedando ahí cortas. Entonces, la idea fue hacer esta explosión como a veces pasa en Estados Unidos, y así tratamos de enamorar a los jóvenes con la pasión de la . Ahora se unen cosas muy bonitas porque, por un lado, es el tratar de sorprender a los jóvenes en medio de su día académico natural. Pero quienes cantaron son estos ganadores de The Met's Laffont Competition”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]