Más Información

Marcha Generación Z: Sheinbaum niega persecución política contra imputados; detención fue por hechos violentos, dice

SRE lamenta muerte de senderistas mexicanos en el parque Torres del Paine, Chile; mantiene contacto con familiares

Caso Javier Duarte: definen hoy libertad anticipada al exgobernador de Veracruz; con 6 testigos, FGR busca dar revés
Los cambios que pretende realizar el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) al reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) son considerados como un “retroceso en la claridad, transparencia y objetividad de las evaluaciones”, advierten integrantes de la comunidad científica.
Mañana se llevará a cabo la 2a Sesión Extraordinaria 2021 de la Junta de Gobierno del Conacyt y en ella se discutirán algunas reformas a una decena de artículos del Reglamento del SNI.
Sin embargo, con estos cambios “desaparecen criterios de calidad para la evaluación de expedientes sustituyéndolos por mérito”, habrá una “designación directa de integrantes de comisiones evaluadoras por el Consejo General en lugar de selección por pares” y una “alineación de criterios de evaluación a los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces)”, advirtieron los miembros de la RedProcienciaMx.
A través de un comunicado, los científicos señalaron que también habrá “sectores estratégicos sujetos a la agenda de Estado” y una “renuncia a la vinculación investigación-docencia”.
Asimismo van a desaparecer “menciones a ciencia básica y biotecnología”, la “vinculación con empresas, gobierno y organizaciones sociales” y “las menciones a cátedras Conacyt”.
“En varios artículos se establece la necesidad de cumplir con una serie de requisitos para pertenecer al Sistema, sin embargo, la redacción abre la posibilidad de que todos estos sean sustituidos por solamente participar en los Pronaces, privilegiando a un pequeño grupo de la Comunidad Académica”, indicaron.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











