El arqueólogo, director del reconocido proyecto arqueológico , reportó en su cuenta de X que, luego de la fuerte tormenta que azotó a la capital ayer por la noche, los pozos de excavación donde se realizan exploraciones arqueológicas en el Templo Mayor están inundados, y dijo que hay diversos daños en las lonas que protegen dichos pozos.

“TORMENTA EN LA PIRÁMIDE DE TLÁLOC! Tras las inspecciones de los equipos de conservación del PTM/MTM-INAH, NO se reportan daños en el patrimonio arqueológico, ni en las instalaciones. Eso sí, todos los pozos profundos de excavación están inundados y muchas lonas rotas y caídas”, escribió arqueólogo, acompañado de algunas fotos que muestran los pozos de excavación con agua de lluvia.

Lee también:

El investigador señaló que a pesar de la gran cantidad de agua en los pozos, no hay daño al patrimonio arqueológico del Templo Mayor, pero se está bombeando el agua de manera acelerada para retomar los trabajos de exploración.

“Pisos de estuco muy húmedos, niveles freáticos sumamente elevados, cárcamos llenos y equipos de bombeo trabajando al máximo, son las consecuencias de la tremenda tromba que cayó ayer sobre la Zona Arqueológica del Templo Mayor y el Centro Histórico de la CDMX. Tláloc enfurecido!”, escribió López Luján, conocido por la comunidad de arqueólogos por difundir los diferentes hallazgos del Templo Mayor a través de sus redes sociales.

Lee también:

¿Qué es el Proyecto Templo Mayor?

El Proyecto Templo Mayor se distingue por su enfoque multidisciplinario, combinando la arqueología con la antropología, la historia, la biología, la química y la geofísica para comprender en su totalidad la cosmovisión, rituales y estructura social de los mexicas.

La excavación se ha centrado en el centro ceremonial de la antigua Tenochtitlan, revelando el templo dual dedicado a Huitzilopochtli, dios de la guerra, y Tláloc, dios de la lluvia, reflejando así la dualidad fundamental de la vida y la muerte en su ideología.

Además de la estructura principal, el proyecto ha descubierto más de 120 ofrendas que contienen una vasta cantidad de artefactos, como figurillas, vasijas, restos de animales y objetos de jade, que ofrecen una ventana única a las prácticas rituales y el intercambio cultural de la época.

* Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses