La y el Instituto Mexicano del Seguro Social , por medio de sus respectivos titulares, y Zoé Robledo, firmaron ayer el convenio de colaboración “Escenarios IMSS-Cultura” para reactivar los 25 teatros del IMSS. Se trata del lanzamiento de una convocatoria, explicó en rueda de prensa Curiel, “con una asignación de 30 millones de pesos para 100 compañías independientes de teatro y de danza, y que se presenten en la red de teatros del IMSS en siete regiones del país para este primer año, en 25 de estos teatros y 14 estados. Esto es para recuperación de los artistas y recuperar, como decía Zoé, la vocación social del IMSS y de sus teatros y trabajar por el bienestar social de los trabajadores, el público y este ecosistema artístico cuyo objetivo también es la remuneración justa con uno de los compromisos del gobierno.

Héctor Robles, titular de la unidad de prestaciones sociales del IMSS, explicó que seguirán presentándose obras comerciales en los teatros del IMSS: “Estamos abriendo los espacios para esta nueva convocatoria porque como dice la secretaria, lo que queremos es regresar a la vocación social (...) este ámbito que estaba perdido desde hace muchos años”. Explicó que los 25 teatros que se usarán para activar la convocatoria pertenecen a una red de un total de 29 “en muy buenas condiciones. Todos están operando al 100%. Hay algunas cosas de conservación que hemos ido trabajando previamente cuando tuvimos el primer acercamiento con la Secretaría de Cultura”.

Lee también:

“Son 30 millones de pesos en esta primer convocatoria. En las bases va a salir cómo van a estar las premiaciones, esperemos a que salga”, abundó Curiel y señaló también que “la vocación de los teatros ha sido principalmente escénica y, en un segundo momento, seguiremos trabajando con la apuesta cinematográfica pero eso implica otra infraestructura”.

Se tiene proyectado que, para julio puedan verse las primeras obras de la convocatoria.

El enlace de prensa de la Secretaría de Cultura detalló que los 30 millones de pesos provienen de una “inversión del IMSS y Cultura; a través del INBAL operaremos la convocatoria”. La inversión del IMSS proviene, detalló, de los autogenerados de sus teatros; sin precisar, al cierre de edición, si ese recurso será ajeno a la cifra anunciada o qué porcentaje corresponde al IMSS y cuál a Cultura.

Sobre la convocatoria se explicó que “primero debe procesarse en los sistemas de información pública y se publicará en la página web posteriormente”. Se avisará cuando esté disponible para consulta.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios