Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
El Sindicato Nacional de Grupos Artísticos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) protestó ayer en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, durante el estreno de temporada de la ópera “Elektra”, de Richard Strauss, que se realiza con la participación de la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes.
Portando pancartas dirigidas a la titular del INBAL, Alejandra de la Paz, y vestidos completamente de negro, al menos 25 integrantes del sindicato denunciaron públicamente la “falta de compromiso de las autoridades del INBAL para resolver los problemas que nos impiden realizar nuestro trabajo dignamente”.
Expresaron que estas dificultades las viven diariamente durante sus ensayos en los que trabajan con “un equipamiento deficiente que representa un riesgo constante, atriles rotos, sillas en mal estado (…) la orquesta trabaja con material que requiere cableado y es obsoleto e inseguro”.
Lee también Pide INBAL a Oaxaca buscar en acervo del MACO más de 50 piezas premiadas en la Bienal Tamayo
El piano del Coro, con el que ensayan diversas óperas, “ya no sirve. Asimismo, los instrumentos, propiedad del INBAL están en un estado precario. Solicitamos mantenimiento para esos instrumentos y al día de hoy sólo hemos recibido evasivas”. Asimismo, denunciaron no tener la seguridad de contar con sedes para conciertos y ensayos (hablaron de la cancelación reiterada de ensayos y conciertos, y el cierre de espacios de trabajo por causas ajenas a los trabajadores).
“A pesar de nuestro reiterado esfuerzo por dirigirnos a las autoridades, nuestras solicitudes han recibido respuestas no satisfactorias, como el comunicado emitido por el INBAL emitido el pasado 19 de octubre. De ninguna manera da solución a las problemáticas planteadas. Esto confirma su incompetencia”.
Lee también Congreso espera aval del INAH para restaurar fachada
Los manifestantes destacaron el profesionalismo de artistas y trabajadores antes de que empezara la función y cerraron con una pregunta, ¿Alejandra de la Paz, en dónde estás?
El 27 de julio hubo una protesta similar en la que el staff del Centro Cultural del Bosque tomó el escenario del Teatro del Bosque Julio Castillo por un retraso de dos meses en el pago al personal que labora bajo el Capítulo 3000.