Más Información

VIDEO: Hernán Bermúdez vivía entre joyas, fajos de dinero, Prosecco y hasta alberca, en casa de Paraguay

VIDEO: Así se ve el "escondite" donde vivía Hernán Bermúdez, presunto líder del grupo mexicano "La Barredora", en Paraguay

México da seguimiento a investigación del asesinato a balazos del mexicano Silverio Villegas por agente de ICE en EU

Clara Brugada lamenta muerte de Alicia Matías, la abuelita que protegió a su nieta de la explosión en Iztapalapa
El diputado Jorge Álvarez Máynez , de Movimiento Ciudadano, presentó una denuncia ante la Secretaría de Función Pública ( SFP ) contra el director del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche , y la titular de Conacyt , María Elena Álvarez-Buylla , por “desacato” y “abuso de funciones”.
El funcionario informó en Twitter que en la denuncia en contra de las “autoridades espurias” se solicita, entre otras cosas, la destitución e inhabilitación por “sus múltiples ilegalidades”. Álvarez Máynez acompañó el anuncio con una fotografía de un acuse sellado de recibido por la SFP.
Lee también : Rendirán tributo a David Huerta, el poeta que enseñó la devoción por la palabra exacta
La razón de esta denuncia es porque estudiantes del CIDE obtuvieron el acta protocolaria de la designación de Romero Tellaeche como director de este centro de investigación público, después de que tanto el CIDE, como el Conacyt negaran la existencia de este documento ante jueces de distrito, el Congreso de la Unión, el Instituto Nacional de Transparencia.
Lee también: Tres lugares con historias de amor para visitar el 14 de febrero
El documento obtenido por los estudiantes tiene fecha del 10 de febrero de 2022, por lo que Romero Tellaeche y María Elena Álvarez-Buylla habrían cometido perjurio en varias ocasiones al negar la existencia del acta.