Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
El probable nombramiento de un exministro de la derecha nacionalista al frente del museo del Holocausto de Yad Vashem siembra la discordia entre la clase política israelí y exaspera a los sobrevivientes del genocidio nazi .
El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció en agosto su intención de nombrar a Effi Eitam jefe de este centro, visitado cada año, excepto actualmente por la pandemia , por centenares de miles de personas y dignatarios extranjeros.
Antiguo oficial del ejército israelí, Effi Eitam dirigió a principios de los años 2000 el partido nacionalista Mafdal, partidario de un "Gran Israel", que se extendía a Cisjordania. También fue ministro de la Construcción, puesto clave vinculado al desarrollo de las colonias en los territorios ocupados.
Al igual que Effi Eitam, el actual presidente de Yad Vashem, Avner Shalev, es un exoficial del ejército. Pero a diferencia de él, no tiene un pasado político y mucho menos un legado de declaraciones polémicas sobre los palestinos y los árabes israelíes.
En 2006, Effi Eitam afirmó que "los árabes israelíes deben ser expulsados de la escena política porque forman una quinta columna", expresión que designa a enemigos del interior.

Retrato de Effi Eitam. Foto: AFP, archivo
También había sugerido "expulsar a la mayoría de los habitantes árabes" de Cisjordania, estimando que Israel no podía renunciar a ese territorio en el que los palestinos quieren establecer la mayor parte de su futuro Estado.
En 2014, pidió la anexión de toda Cisjordania, la concesión de la nacionalidad israelí a los palestinos y la expulsión de los que se negaran a aceptar el cambio.
Más de 800 personalidades, entre ellas investigadores, historiadores y sobrevivientes del Holocausto, firmaron una petición en contra de su nombramiento, alegando que "la retórica de Effi Eitam hacia los palestinos y los árabes israelíes es contraria a los valores de Yad Vashem".
"No podemos admitir el nombramiento de un dirigente político cuyas indignas declaraciones contra las poblaciones árabes son inaceptables para los sobrevivientes del Holocausto", afirmó a la AFP Serge Klarsfeld, cofundador de la asociación de "Hijos e hijas de los deportados judíos de Francia".
En Jerusalén, sobrevivientes del genocidio nazi desafiaron la pandemia, con mascarillas, para manifestarse la semana pasada ante la sede del ministerio de Educación contra este nombramiento.
Creada en 1953, Yad Vashem es una institución estatal que tiene como principal objetivo perpetuar el recuerdo del genocidio del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial, que causó alrededor de seis millones de muertos, principalmente en Europa.

Museo Yad Vashem. Foto: MENAHEM KAHANA / AFP, archivo
Para la exdiputada laborista Colette Avital, a la cabeza de una agrupación de organizaciones israelíes de ayuda a los sobrevivientes, "este puesto exige competencias en el ámbito del Holocausto", lo que no es el caso de Eitam, explica a la AFP.
"Yad Vashem no es sólo un monumento y un museo, sino también un instituto de investigación histórica sobre el genocidio nazi y se necesita una formación profesional en este campo para dirigirlo", añade, puesto que encarna "valores humanistas".
El líder de la oposición Yair Lapid denunció la candidatura de Effi Eitam y pidió que "el Holocausto no se convierta en tema de disputas".
El nombramiento aún debe ser aprobado por un comité ministerial. Pero en el gobierno de unión dirigido por Netanyahu, se escuchan voces discordantes, sobre todo en las filas del partido de centro-derecha Azul y Blanco de Benny Gantz.
fjb