Más Información

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
Académicos, estudiantes y diputados denunciaron los cambios autoritarios que ha realizado desde hace tres años María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a los reglamentos de becas, del Sistema Nacional de Investigadores y del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), por lo que le pidieron que recapacite o dimita.
“A tres años de haber iniciado su administración, el balance del ejercicio patrimonialista que ha ejercido la doctora Álvarez-Buylla es desastroso, lo que debió haber sido un diálogo con investigadores, profesores, becarios y posdoctorados, se convirtió desde un principio en un monólogo ideologizado sin contenido ni propuestas”, dijo el biólogo Antonio Lazcano en el foro “Libertad académica y autonomía universitaria en riesgo: los agravios”, ayer en la Cámara de Diputados.

Lee también: Elsa Cross va al Senado a criticar con dureza los recortes a la cultura de la 4T
Como parte del foro se realizaron cinco mesas, una de ellas era “Los conflictos, la ingobernabilidad y sus consecuencias”, en la que participaría Céline González, investigadora del CIDE, quien no se presentó por orden de José Antonio Romero Tellaeche, director del CIDE.