Más Información

Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran

Lluvias en México dejan muertes, desaparecidos y miles de damnificados; en cifras, la tragedia que mantiene al país en alerta

Migrante cubano enfermo por gusano barrenador pide ayuda a Sheinbaum; busca permiso para llegar a CDMX
El Ministerio de Cultura de Irak anunció hoy la próxima reconstrucción de la Gran Mezquita Nuri al-Kabir en la Ciudad Vieja de Mosul , destruida por el grupo extremista Estado Islámico (EI) en 2017, con una millonaria inversión de Emiratos Árabes Unidos (EAU) .
En un comunicado, el ministerio precisó que Emiratos Árabes Unidos darán 50 millones de dólares para ayudar a reconstruir la histórica mezquita, donde el líder supremo del EI, Abu Bakr al-Baghdadi , proclamó en 2014 un califato islámico en partes de Irak y Siria.
El proyecto tardará cinco años y contará con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Centro Internacional para el Estudio de la Preservación y Restauración de Bienes Culturales (ICCROM), según un reporte del sitio Iraqi News.
La Mezquita Nuri al- Kabir de Mosul, famosa por su alminar inclinado que databa del siglo VII, fue destruida por militantes del EI el año pasado en las últimas semanas de la campaña militar que lanzó el Ejército iraquí con respaldado de Estados Unidos para derrocar a los yihadistas en su capital de facto.
En julio de 2018, el primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, declaró la liberación de Mosul y la derrota del grupo extremista.
nrv