Más Información

Sheinbaum llama a no caer en provocaciones ante nueva marcha de la Generación Z; movilización será este 20 de noviembre

No nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum tras marcha de la Generación Z; “aquí estamos fuertes con el pueblo”, dice

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste
La Gran Muralla china , el monumento símbolo de la civilización oriental, será protegida con inteligencia artificial y drones con un sistema que se pondrá en marcha por un acuerdo firmado por el Gobierno de Pekín y el gigante tecnológico estadounidense Intel , informó hoy la agencia oficial Xinhua .
En virtud del acuerdo, el segundo mayor fabricante mundial de semiconductores y microprocesadores y la Fundación China para la Conservación del Patrimonio Cultural explorarán vías para colaborar en la inspección, reparación y la preservación de la Gran Muralla, con más de dos milenios de historia en sus tramos más antiguos.
Para empezar, drones de Intel recolectarán imágenes de los tramos de este monumento y utilizarán diseño en 3D para identificar zonas dañadas.
"El uso de las últimas tecnologías dará una nueva perspectiva a la protección de la Gran Muralla, y nos mostrará el enorme potencial de la ciencia y la tecnología en la protección del patrimonio", destacó a Xinhua el director de la fundación china, Li Xiaojie, tras la firma del acuerdo.
Con más de 8 mil kilómetros de longitud, la Gran Muralla está amenazada por la erosión del agua y el viento además de por la actividad humana en sus proximidades, viéndose dificultada su restauración debido a su enorme tamaño.
La Gran Muralla fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.
nrv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











