
El galeón San José fue hundido el 8 de junio de 1708 frente a las costas de Cartagena de Indias. Desde entonces no ha visto la luz del sol, pero se ha expuesto la inquietud por rescatarlo.
Según crónicas de la época, el navío contaba con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata, que había recogido en la feria de Portobelo. Ahora, su rescate tendrá un costo de 197 mil 700 millones de pesos (unos 71.3 millones de dólares).
La ley 1675/2013 permite la comercialización de la carga. Hasta un 80 por ciento de lo que contiene el galeón podría someterse a ese examen previsto por la ley para dirimir si es o no parte del patrimonio o si se puede vender, informó ABC .
El Ministerio de Cultura de Colombia ha señalado "la intención" de adjudicar el contrato a Maritime Archaeology Consultants Switzerland AG "si no existieren otros interesados en la ejecución del proyecto".
Esa compañía, agrega el despacho, presentó una iniciativa de asociación público-privada y forma parte de la "lista de precalificados".
Arqueólogos han manifestado que el presidente Juan Manuel Santos no ha hecho pública una licitación para el estudio de un proyecto arqueológico, sino un contrato "con las condiciones ya decididas para la musealización de algunas piezas y la comercialización del resto".
nrv
Nación
Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años preso; FGR puede apelar la sentencia
Mundo
Trump ordena despliegue de submarinos nucleares en respuesta a comentarios rusos "provocadores"; "las palabras son muy importantes", dice
Estados
Jornada de violencia deja 13 muertos en Acapulco; entre las víctimas hay una mujer