Más Información

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

Sheinbaum se reúne en Palacio con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue "positivo", dice Berdegué

Morena avala en San Lázaro Presupuesto de Egresos 2026 sin cambiar ni una coma; va por recortes a INE y al Poder Judicial
El director del INAH, Diego Prieto, indicó que el instituto ha creado un grupo de trabajo para atender los problemas de conservación que presenta el Templo de la Serpiente Emplumada en Teotihuacán, el cual ha sido objeto de exploraciones en los últimos años, principalmente en el túnel que corre por debajo de la estructura.
“Están atendiendo un tema de deterioro que van a resolver a partir de un trabajo que probablemente les llevará un par de años”, comentó ayer en la rueda de prensa para presentar la exposición Teotihuacan: City of Water, City of Fire que viajará a San Francisco.
Indicó que en este templo, cuya fachada fue descubierta hace más de 100 años por el arqueólogo Manuel Gamio, detectaron problemas de conservación, por lo que se conformó un grupo de trabajo integrado por arqueólogos de la zona, investigadores como Eduardo Matos Moctezuma, y restauradores de la Coordinacion Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH. También cuentan con el apoyo de especialistas de la UNAM y de la UAM. Señaló que ya existe un sistema de monitero del edificio y ahora buscan cómo controlar los problemas de humedad, “caída de agua, los vientos y cambios de temperatura” que afectan al edificio.
El antropólogo añadió que también crearán otros grupos de trabajo para atender diversos sitios en el área maya, donde las condiciones del clima tropical han causado problemas de conservación en varias edificaciones de la zona, así como en sus elementos decorativos y algunos murales.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











