Más Información
![Desde rifles, escopetas, balas, reales y de juguete en el canje de armas; “la paz se consigue con respeto”, cuenta Manuel](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/CVTWQLA42RCXNJZ46MYSJXGA5A.jpg?auth=0fc9322c9e191645cf419f84d7f15209552326cc9fe442e68f92b377a6325c80&smart=true&width=263&height=200)
Desde rifles, escopetas, balas, reales y de juguete en el canje de armas; “la paz se consigue con respeto”, cuenta Manuel
![Solicitan para la elección judicial protección del Ejército y GN; aspirantes piden protocolo contra violencia](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/PZZWZKS3RJDI3EOKYIIKQVN5IA.jpg?auth=c28100d09bd416ee62592de55e6ebbece4d2ad8514e7014d892a5ae6241d9261&smart=true&width=263&height=200)
Solicitan para la elección judicial protección del Ejército y GN; aspirantes piden protocolo contra violencia
antonio.diaz@clabsa.com.mx
Alejandra Frausto
, secretaria de Cultura , envió una carta a Héctor Pardo , director de Comunicación y Relación con clientes Louis Vuitton México, Centroamérica y el Caribe ; para conocer si para la elaboración de la silla (modelo R98619) consultaron a la comunidad de Tenango de Doria, Hidalgo.
La silla pertenece a la colección “Dolls by Raw Edges” , por ello “nos sentimos obligados a consultarles, de manera respetuosa, si para la elaboración de la silla buscaron, y en su caso, contaron con la colaboración de la comunidad y de sus artesanos ”, dice la carta.
En la misiva con fecha 5 de julio, Frausto señaló que “México no está cerrado al diálogo con el mundo”, por el contrario, por ello, “les proponemos participar en una mesa de trabajo donde dialoguemos a la par empresa, gobierno y comunidades”.
La carta no es la primera que envía Alejandra Frausto a una firma de moda, pues el 10 de junio, la secretaria de Cultura pidió a los diseñadores Carolina Herrera , fundadora de la marca del mismo nombre, y a Wes Gordon , director creativo de la compañía y quien encabeza la colección, dar a conocer los fundamentos para hacer uso de elementos culturales de Hidalgo, Oaxaca y Coahuila , que están presentes en diferentes prendas de Resort 2020 .
“(Solicito que los diseñadores) expliquen públicamente con qué fundamentos decidieron hacer uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado, y cómo su utilización retribuye beneficios a las comunidades portadoras”.
En la colección Resort 2020 aparecen los modelos 8 y 23, con bordados originarios de Tenango de Doria, Hidalgo ; los modelos 11 y 13 que incorporan bordados del Istmo de Tehuantepec ; así como los modelos 14 y 16 que incorporan el “sarape Saltillo” .
Instituciones y artesanos como Martha Caro Castillo , de San Nicolás, de Tenango de Doria, se han sumado a las protestas.
Caro Castillo envió una carta a Alejandra Frausto, en la expresó su “enojo por el constante uso de nuestros dibujos y diseños de marcas del mundo, como ahora lo hace Carolina Herrera, sin tomarnos en cuenta. Solicitamos su apoyo para evitar estos abusos”.
nrv