Más Información

Tras accidente en NY, inicia regreso de marinos del Buque Escuela Cuauhtémoc; titular de Semar informa sobre retorno a México

Ariadna Montiel sostiene asamblea con personal de enfermería del programa Salud Casa por Casa; alista estrategia de prevención

Juez ordena a Bienestar incremento retroactivo de pensión a niño con discapacidad; señala "vulnerabilidad extrema" del menor
Piezas de las culturas Mezcala , Chontal y Olmeca , que pertenecían a la Colección Prigogine fueron subastadas ayer por Christie's en París.
Las piezas formaban parte de la colección de Ilya Prigogine , ganador del premio Nobel de Química en 1977. Algunas databan del 300 al 100 a. de C.
La subasta llevó por título A Quantum of History: The Prigogine Collection y recaudó un total de 1 millón 986 mil 750 euros, informó Christie's a través de su página de internet .
El arte de las culturas Mezcala y Chontal, de la región montañosa de Guerrero, son conocidas por sus esculturas de piedra que incluyen efigies de animales, máscaras y modelos arquitectónicos. Christie's ahondó que poco se sabe de estas comunidades, así como su lenguaje o el fin de sus artefactos. "Como muchas culturas mesoamericanas, probablemente fueron ofrendas rituales para el más allá".
Ilya Prigogine y su esposa empezaron a adquirir las piezas prehispánicas a mediados de la década de 1960. Ensamblada durante 30 años, consta de 149 lotes y una curaduría del especialista Carlo Gay.
nrv