El sábado 6 de septiembre, Pasatono Orquesta presenta el concierto Migrante 27, en el que hace una retrospectiva de los años que lleva tanto en la escena musical mexicana como en el escenario migrante de Estados Unidos y los pueblos de Oaxaca.

"Es un repertorio que resume nuestra trayectoria con piezas muy tradicionales de la música tradicional, valga la redundancia, de la mixteca de Oaxaca, pero también y en contraste, piezas nuevas que los integrantes de Pasatono estamos componiendo como una propuesta de nuevas creaciones que emanan de los pueblos de Oaxaca", explica Rubén Luengas, director de Pasatono.

"Tenemos un repertorio variado que viene de cantos tradicionales en lengua Triqui, pero también músicas que ya no sé cómo clasificar o definir; músicas que tienen influencias del rock, del jazz, de la cumbia, de la música balcánica. Un poco de todas estas influencias que han estado presentes en nuestra carrera musical", explica Luengas y precisa que no dejan de lado, por supuesto, la música emblemática de Oaxaca.

Lee también:

Un danzón poco conocido, "El mixtecto", de José López Alavez, compositor de la "Canción mixteca": "Todos conocemos la Canción mixteca, pero no tocamos la canción Mixteca como tal, sino que tocamos este danzón. También hay una versión de La sandunga, pero no como la conocemos comúnmente, sino en la versión de un arreglo de los años cuarenta que también es un danzón, a la vez rearreglado por nosotros con elementos más contemporáneos de música popular".

Luengas explica que, en 27 años de camino creativo, el desarrollo de Pasatono comenzó como el de un grupo de música tradicional y tocar "la música que aprendimos de los músicos viejos de nuestros pueblos, de los abuelos, era como un ejercicio de repetición, que es importante porque, de alguna manera, preserva una memoria".

Detalla que, con el tiempo, han dejado de lado parte de su repertorio original para dar paso a nuevas propuestas. Ahora, 27 años después, tienen la ventaja de poder combinar ambos mundos: preservar su esencia musical mientras exploran nuevas ideas y sonidos.

Lee también:

El concierto será a las 20:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl como parte del ciclo de conciertos Música del mundo que organiza la Dirección General de Música UNAM.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios