Para "Espíritus en el pantano", obra del artista colombiano Óscar Murillo (La Paila, 1986), el Museo Tamayo invitó al público a pintar los lienzos blancos primero con crayones de colores y ahora sólo con crayones negros. En los muros hay dibujos varios, mensajes de amor y tristeza, frases de aliento y hasta posicionamientos políticos de todo tipo, incluyendo mensajes proPalestina siendo enfrentados (cubiertos o tachados) con mensajes de apoyo a Israel.

“Ahí está el pantano, ahí está la evidencia de nuestra realidad y humanidad, que lo interpreto como un ser humano más”, dice Murillo a EL UNIVERSAL.

El artista colombiano Oscar Murillo posa frente a un fragmento de su exposición "Espíritus en el Pantano". Foto: Galo Cañas/CUARTOSCURO.
El artista colombiano Oscar Murillo posa frente a un fragmento de su exposición "Espíritus en el Pantano". Foto: Galo Cañas/CUARTOSCURO.

El artista que es ganador del premio Turner 2019, explica que con esta instalación nunca pretendió “ceder el control” al público sobre lo que iba a resultar. “Creo que se trata más de compartir; en este espacio hay un compromiso muy personal, no sólo como artista, es un espacio donde nos reducimos todos a un gesto”.

Lee también:

Taiyana Pimentel, curadora de la exposición —de la que una versión más amplia se exhibió primero en el museo que dirige, el MARCO en Monterrey—, explica en entrevista que Murillo hace un gesto radical al eliminar el color y hacer que el negro sea el protagonista:

“El negro cancela el aspecto carnevalesco que pudimos observar en MARCO o en el Tate (Londres). Creo que la decisión del negro tiene mucho que ver con el día de hoy en el mundo”, asegura Pimentel.

"Espíritus en el Pantano" se expone por primera vez en el Museo Tamayo de la Ciudad de México. Foto: Galo Cañas/CUARTOSCURO.
"Espíritus en el Pantano" se expone por primera vez en el Museo Tamayo de la Ciudad de México. Foto: Galo Cañas/CUARTOSCURO.

La muestra también presenta obras como el fotomural A Mercantile Novel, los videos THEM y la instalación Signalling Devices From a Now Bastard Territory, que se presentó primero en la Bienal de Venecia de 2015. La obra va con un performance donde Gina, psicóloga de profesión, se dedicará toda la muestra a cortar pedazos de la obra para repartirlos al público con el mensaje: “Espero lleve junto a usted el recuerdo de este espíritu”.

Foto: Galo Cañas/CUARTOSCURO.
Foto: Galo Cañas/CUARTOSCURO.

Lee también:

“La idea de llevárselo a casa es para que el pantano te haga seguir pensando al salir del museo”, dice Taiyana Pimentel.

Espíritus en el pantano estará hasta noviembre en el Museo Tamayo. La entrada es libre.

Foto: Galo Cañas/CUARTOSCURO.
Foto: Galo Cañas/CUARTOSCURO.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.