Más Información

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

No se encubrirá a nadie en muerte de fotógrafos en Axe Ceremonia; Fiscalía CDMX afirma que tampoco se fabricarán culpables
A la par de los preparativos para la celebración de su próximo concierto en el Castillo de Chapultepec , el reconocido tenor mexicano Arturo Chacón asume un nuevo reto con su nuevo álbum con mariachi, “De México para el mundo”, mismo que lo llevará a palenques y ferias de pueblo.
El sonorense, quien ha pisado escenarios de talla mundial, platicó con Notimex sobre esta actuación que lo trae de regreso a tierras mexicanas para deleitar con su voz al público, pero sobre todo para seguir llevando el arte de la ópera.
En esta ocasión será el histórico Castillo de Chapultepec el que albergará al tenor este 30 de mayo, motivo por el cual Chacón compartió que está muy emocionado de que el Patronato de la Orquesta Sinfónica del Estado de México y el maestro Rodrigo Macías lo hayan invitado.
“Estoy agradecido con esta oportunidad que se da de poder ofrecer un concierto en un lugar tan emblemático”, añadió el intérprete, quien el año pasado fue nombrado Artista del Año en el concurso organizado por la San Francisco Opera Emerging Stars Competition.
Aseguró que está ansioso de regresar a su México, pues se encuentra en Los Ángeles ofreciendo algunas presentaciones de “Rigoletto”, con la que debutó en 2012 en la Ópera de San Francisco.
Adelantó que para la velada del 30 de mayo ha preparado un programa muy ambicioso y completo, porque incluirá muchas árias de ópera, canciones napolitanas y música mexicana con orquesta, no con mariachi, con arreglos del maestro Eduardo Magallanes.
Destacó que se siente muy reconfortado con el rumbo que ha tomado su carrera, porque puede decir con orgullo que lo han acogido de maravilla, aunque no deja de lamentar que sigan existiendo discursos de odio.
Pero como sabe que la música es un lenguaje universal, por eso plasmó sus raíces en un disco con mariachi, sueño que desde hace mucho lo perseguía, pues fue este género el que lo llevó por el camino de la música.
“Yo comencé a cantar desde muy chico con mariachi y éste me llevó a la ópera, porque mi madre me obligó a tomar clases de canto y dejé todo por esta pasión”, señaló el tenor, quien recuerda con cariño cuando su madre le exigía compromiso con el arte.
Destacó que a través de este disco titulado “De México para el mundo” continuará llevando la música del mariachi a todas partes, el cual incluye temas de José Alfredo Jiménez, Martín Urieta, Juan Gabriel.
“Tengo canciones emblemáticas como 'El rey', sólo quiero inspirar a la gente a que regrese y recupere un poco del México de antes”, apuntó el tenor, quien aún no tiene fecha para el lanzamiento de este material pues antes debe cumplir con fechas en Estados Unidos y Europa.
“Estoy en un momento muy especial, donde mi voz está floreciendo, con mucho apego a la vida y listo para compartir”, añadió Chacón, quien a sus 40 años considera que fue la mejor elección que pudo hacer con este disco, que lo llevará a pisar palenques y teatros del pueblo.
Aunque en abril pasado ya tuvo oportunidad de actuar en un palenque con este concepto de mariachi, así que está listo para las críticas que no le preocupan tanto, pues resaltó que está orgulloso del trabajo realizado.
akc