Más Información

Sheinbaum admite "tensiones" para elegir al candidato presidencial de la 4T; AMLO la aconsejó para vivir en Palacio Nacional

Mujeres alistan "mitin poético" por dichos de Paco Ignacio Taibo II; se reunirán en sede del FCE en CDMX

Vuelven a clases presenciales 182 mil 610 alumnos de escuelas afectadas por lluvias; más de 26 mil siguen en línea
El teórico y maestro de la comunicación, Jesús Martín Barbero , falleció hoy a los 84 años de edad, de Covid-19 , informó el diario El Tiempo.
Martín Barbero fue un teórico de la comunicación de origen español que vivió en Colombia desde 1963 hasta su muerte. Su obra más conocida es "De los medios a las mediaciones" , publicada en 1987.
Raúl Trejo Delarbre, investigador titular en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, lamentó en redes sociales la noticia: "Tristísima noticia. La obra de Jesús Martín Barbero es indispensable en el pensamiento comunicacional latinoamericano. Gracias a él entendimos mejor a los medios, sus mediaciones y sus audiencias. Generoso y brillante, amigo queridísimo. Lo vamos a extrañar mucho. Qué tristeza".
Lee también
De acuerdo con El Tiempo, Martín Barbero era el menor de una familia de seis hijos . Su nacimiento ocurrió apenas un año después del inicio de la Guerra Civil Española . Llegó a Colombia y fundó la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle, en Cali 81975).
Fue Doctor en Filosofía , antropólogo ,semiólogo, antropólogo, y experto en investigación de la cultura y le dio un giro total al estudio de la comunicación, los medios y sus audiencias, llevando a profundizar en temas como la identidad y la cultura.
En 2017, en una entrevista a la revista Semana, indicó que con el internet y las redes sociales se está "creando una sociedad de la información social, pues todo requiere un intercambio: el médico, la escuela, el trabajo. Las redes hoy no son solo Facebook o Twitter, sino toda la información que vamos dejando a lo largo de la vida en todas las instituciones por las que necesitamos pasar. Y eso es lo que hace de internet un enigma que los adolescentes manejan mejor que la mayoría de los adultos".
Lee también
apr/lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











