Más Información

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Alex Fernández pospone concierto que ofrecería en Uruapan por la violencia y por respeto a la memoria de Carlos Manzo: "México está de luto"
La secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, detalló que ya se trabaja en las mejoras de 12 museos y 46 zonas arqueológicas, esto con motivo del Mundial de Fútbol que se celebrará en 2026.
Adelantó que zonas como Cuicuilco y Teotihuacán serán intervenidos, además de los museos más importantes como el Museo Nacional de Antropología, el Templo Mayor, el Castillo de Chapultepec, y se planean exhibiciones sobre el juego de pelota prehispánico.
A la par, señaló que se tendrán visitas nocturnas y circuitos turísticos sobre la historia de México como “Deidades y mujeres constructoras del México milenario”.
Lee también Cuentan la historia del Estadio Azteca
Anunció otras acciones de cara al Mundial, como rutas sobre el muralismo y encuentros de artes textiles.
Agregó que las colecciones de los museos del INBAL serán mostradas, con una renovación en sus curadurías para narrar la historia de México.
Destacó que se realizarán 3 encuentros de arte textil “Original”, uno en cada ciudad donde se jugarán partidos de la Copa del Mundo de Fútbol.
Adelantó que abrirá el Museo Textil de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que será presentado a inicios de año y está ubicado enfrente del Templo Mayor.
La funcionaria no informó sobre el presupuesto para estas acciones, ni de dónde provendrán los recursos.
Lee también Tijuana será el epicentro de la migración digna: Festival "Cine sin Fronteras" se estrena en 2025
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











