Más Información

Caen 6 integrantes de una célula criminal en Culiacán; abaten a "El Morral", líder del grupo delictivo

Gil Zuarth reta a Noroña a decir cuándo y a quién le pidió candidatura de Morena; acusa de ilegal su "exilio" en Palestina
El 18 de mayo, en el Día Internacional de los Museos, se llevará a cabo la tercera edición de la Feria de los Museos del Centro Histórico, en la que 33 recintos de la zona organizarán talleres gratuitos en el Palacio de Minería, con el fin de impulsar la oferta cultural. También habrá diversas actividades en la Plaza Tolsá, que tratarán sobre danza, mariachi y hasta un tributo a los Beatles.
"En el Centro Histórico transitan de medio millón a 4 millones de personas diario", destacó Carlos Cervantes Godoy, coordinador general de la autoridad del Centro Histórico, quien añadió que, además de ser un gran reto, "es una gran oportunidad para difundir la oferta cultural de esta zona".

Por su parte, Anabelí Contreras Julián, coordinadora de promoción y difusión del Fideicomiso del Centro Histórico, señaló que el 68% de los visitantes de la zona lo hacen motivados por los museos.
Lee también: Xochimilco tiene en abandono su Archivo Histórico y Hemeroteca
La feria surgió en 2023, con sede en Palacio de Minería, y recibió a 5 mil visitantes. En 2024, el evento se extendió a la Plaza Tolsá, amplió el circuito de museos participantes y recibió a más de 7 mil visitantes. En este 2025, se incluyen museos fuera del Centro Histórico, lo que representa la comunicación de los recintos de la zona con el resto de la ciudad, y se espera recibir a 10 mil asistentes.

¿Cuáles son los museos participantes?
Entre los museos participantes están el Museo del Estanquillo, Museo de Arte Popular, Palacio de Minería, Laboratorio Arte Alameda, Museo del Tequila y el Mezcal, Museo de la Mujer, Foro Valparaíso, MIDE, Museo Nacional San Carlos, Galería José María Velasco, La Nana, Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Museo Nacional de Arte (Munal) y más.
Las actividades se realizarán en el Palacio de Minería. En Plaza Tolsá, habrá un viaje sonoro en el MIDE, un conversatorio del ICOM titulado "Futuro de los museos en comunidades en constante cambio", un show científico, presentaciones de danza, un tributo a los Beatles, danza tradicional y concluirán con mariachi de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Sobre la Plaza Tolsá, Cervantes Godoy señaló que "ya se empezó a reducir la presencia de puestos que estaban en la explanada Tolsá", y durante los días de la feria no estarán instalados.
Lee también: Alumnos de la ENCRyM devuelven esplendor a retablos de la Catedral Metropolitana
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]