Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angélica "N", reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos
El único manuscrito que se conoce del primer poema del " Romancero Gitano ", de Federico García Lorca , se subasta a partir de este viernes en París, con un precio de salida estimado entre 23 mil 876 y 35 mil 814 dólares.
El documento, que se ha conservado en perfecto estado a excepción de un ligero amarilleo por el paso del tiempo, fue escrito a mano por Lorca y dedicado en 1934 al diplomático andaluz José Mora Guarnido , a quien había conocido en su juventud en el café Alameda de Granada.
"Cuando Lorca estaba escribiendo el Romancero leyó este poema a Guarnido. Años después, cuando viajó por Latinoamérica con La Barraca, para la gira de su teatro, se lo regaló en esta hoja manuscrita", cuenta Patricia de Fougerolle, comisaria de la venta en Sotheby's.
Lee también:
Mora Guarnido, que permaneció el resto de su vida en Uruguay, donde fue cónsul durante la Segunda República española, es además uno de los primeros biógrafos de Lorca; de ahí también la importancia de este documento.
El poema, "Romance de la luna, luna", va encabezado con una dedicatoria en la que se lee: "Para un viejo y queridísimo camarada", y acompañada además por varios dibujos en azul y rojo, una luna y un hombre con sombrero que, según la comisaria, sería la representación de un gitano.
Lorca lo firmó además escribiendo sus iniciales con su característico trazo alargado.
A la muerte de Mora Guarnido, éste legó su biblioteca a un amigo uruguayo, profesor, Alcides Giraldi, que conservó a buen recaudo, vendido hoy por sus descendientes.
Lee también:
"Desde los años 1980 sólo tenemos constancia de una docena de manuscritos y cartas de Lorca que han sido vendido en subastadas. La particularidad de este es además que se trata de un regalo a un amigo de juventud", añadió De Fougerolle.
La comisaria dijo que espera ver "un buen duelo de coleccionistas" en la venta, que se inscribe en el marco de una subasta de manuscritos y libros antiguos realizada del 18 al 25 de junio en la sede de Sotheby's en París.
El último manuscrito de Lorca vendido por esta empresa, en Londres en 2007, fue de hecho al Ministerio de Cultura español.
fjb