Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La ciudadela inca de Machu Picchu , joya del turismo peruano, aumentará su aforo en 40% a mil 116 visitantes diarios , un mes después de su reapertura, informó este miércoles el ministerio de Cultura.
"Debido a los buenos resultados y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad se decidió aumentar el aforo a la milenaria llaqta (ciudadela) de Machu Picchu, con lo que desde mañana (miércoles) podrán ingresar un total de mil 116 visitantes por día", indicó el ministerio en un comunicado.
Así, el aforo aumenta un 40% en comparación con los 675 visitantes que ingresaban desde la reapertura de la ciudadela de piedra el 1 de noviembre , tras casi ocho meses de cierre por la pandemia del coronavirus.
En el marco de una paulatina reducción de contagios de covid-19 en Perú, "Machu Picchu recibirá a un mayor número de visitantes al aumentar el aforo que existía cuando se decidió reabrir sus puertas en medio de la emergencia sanitaria", señaló el ministerio.
Antes de la pandemia, ingresaban a la ciudadela entre 2 mil y 3 mil personas por día, y en temporada alta, hasta 5 mil. En marzo, en el último día de visita, ingresaron 2 mil 500 personas.
El ministerio indicó que las personas que deseen visitar la ciudadela deberán hacer una reserva virtual. El ingreso es gratuito hasta el 31 de diciembre.
Los niños menores de 12 años también podrán ingresar junto a sus padres y familiares.
También lee:
Durante la visita, todas las personas deben cumplir con protocolos de bioseguridad por el coronavirus, como usar mascarilla .
Por otro lado, el ministerio aprobó una tarifa de 18 dólares para el ingreso de los visitantes nacionales y extranjeros para el año 2021.
Machu Picchu (Montaña Vieja en quechua) es la joya del turismo peruano. En 1983 fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO y en 2007 fue elegida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno en una encuesta mundial en internet.
La mítica ciudadela construida en el siglo XV, que recibió un millón y medio de visitantes en 2019, colocó a Perú en el mapa del turismo mundial a mediados del siglo pasado.
La ciudadela fue "descubierta" por el explorador estadounidense Hiram Bingham en julio de 1911, aunque algunos lugareños conocían su existencia.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








