Los ángeles bajaron al cielo y trajeron “Lux”

Se estrenó , el nuevo disco de, y la vida no volvió a sonar igual. El álbum de la artista catalana no suena a lo que ha sacado antes y también no suena similar a lo que se escucha en el mainstream: la participación de la Sinfónica de Londres, los 13 idiomas en los que canta, la letra y la variedad entre las canciones. El arriesgado experimento musical, para el que ha colaborado con múltiples artistas como Björk y Yahritza y su esencia, se ha ganado respeto y elogios en la crítica.

Rosalía reconoció en una entrevista que es un álbum “demandante” para la escucha del público. A partir de esto, Alexis Petridis, crítico de “The Guardian”, señala que efecto Rosalía no recurre a un pop con fórmula “amigable”, sino que es “inconveniente” y que va en contra de la dopamina fácil a la que el público ya se acostumbró por las redes sociales.

Por su parte, Pitchfork reseñó que “Lux” se siente como “la escritura moderna de una celebridad femenina”, haciendo referencia a que el punto de partida fue el estudio de la vida de santas, acompañado por la lectura de libros de teoría feminista.

Foto: Vía X.
Foto: Vía X.
Foto: Vía X.
Foto: Vía X.
Foto: Vía X.
Foto: Vía X.
Foto: Vía X.
Foto: Vía X.

Lee también:

Ya llegó el frío

Si de por sí es difícil arrancar la semana los lunes, el pasado costó el triple con el frío que agarró por sorpresa a los capitalinos. Con una máxima entre 8° y 13°, los chilangos retomaron actividades laborales y escolares. Se trató del frente frío 13.

Foto: Vía X.
Foto: Vía X.
Foto: Vía X.
Foto: Vía X.
Foto: Vía X.
Foto: Vía X.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]