Más Información

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
París.— La riqueza de las culturas del antiguo Perú que acabaron cristalizando en los incas y en su obra más universal, Machu Picchu, protagoniza una exposición en París que combina arqueología y realidad virtual para ofrecer una mejor visión de esa época.
La exposición Machu Picchu y los tesoros del Perú, abrirá el próximo sábado en la Ciudad de la Arquitectura y el Patrimonio de la capital francesa, realiza un viaje inmersivo por las culturas andinas antiguas, como la mochica o la chavín. A través de cerámicas, objetos de oro y plata o textiles, 192 piezas arqueológicas de gran valor, pero también videos y hasta una vista aérea sobre Machu Picchu en realidad virtual el visitante puede acceder a sus prácticas rituales o historias mitológicas.
Algunas de las piezas, como las de la cultura chavín, se remontan a 3 mil años, pero muestran sociedades complejas y avanzadas, tanto en su organización como en sus creencias religiosas. “Esta exposición presenta una síntesis de las culturas precolombinas que se desarrollaron en el antiguo Perú y que terminan con el imperio inca, y con este símbolo para nosotros tan importante como Machu Picchu”, explica a una de las comisarias de la exposición, Ulla Holmquist Pachas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









