Más Información

ONG agradece a Semarnat disposición para mitigar daño por el Tren Maya; buscan recuperar ecosistemas

"El súper Harfuch podría ser el Eliot Ness" en el combate al crimen; David Saucedo y Raúl Benítez dialogan en Con los de Casa

Líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, deja de ser acusado de crimen organizado; continúa preso por caso Ayotzinapa
La tradición literaria de Portugal recordando a sus grandes plumas como Fernando Pessoa, José Saramago, Eca de Queirós y Antonio Lobo Antunes, es País Invitado de la primera Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FILIAZ), que desde el pasado viernes y hasta el próximo domingo se realiza en las instalaciones de Aztlán Parque Urbano, en el corazón del Bosque de Chapultepec.
El encuentro librero que aspira a recuperar el espíritu que tenía la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) desdibujada en la pasada administración, tiene también como invitados especiales a Antonio Malpica, Benito Taibo, Verónica Murguía y Bernardo Fernández “Bef”, quienes participarán en charlas, firmas de libros y diálogos con primeros lectores, niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias completas.
Lee también: Hiram Ruvalcaba busca que los lectores entren a su universo violento y salgan jodidos
“La apuesta del Parque Aztlan es más completa en el sentido de generar un verdadero espacio urbano, un espacio de entretenimiento, de cultura y por eso la idea de generar una feria de libro en el parque también nos pareció muy interesante, porque por supuesto que hay juegos mecánicos, pero ahora va a poder tener en ese espacio una feria de libros que de alguna forma también es sacar los libros que pueden convivir perfectamente con la diversión”, señala Hugo Setzer, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, que junto con Parque Aztlán organizan esta feria que también ofrece presentaciones editoriales, firmas de libros, talleres, exposiciones y espectáculos de teatro, música, títeres, así como salas de lectura y narradores orales.
Setzer asegura que los editores de libros para niños y jóvenes están muy entusiasmados con la feria porque acercar los libros y los promueve en una sana convivencia de cultura y entretenimiento.