Más Información

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
El escritor José Homero hace una revisión de la obra del poeta zacatecano Ramón López Velarde , del que rescata la presencia de elementos de la literatura infantil, un rasgo poco explorado por la crítica académica. Entre las presencias que rescata están Blancanieves y la Bella Durmiente, personajes que pertenecen a una tradición literaria fomentada en el siglo XIX y que reviven en poemas de López Velarde, como "El piano de Genoveva", "Color de cuento" y "Ofrenda romántica".
Por su parte, Fernando Fernández comparte un artículo en el que expone la historia de Margarita Quijano , con quien el poeta tuvo un romance en la capital meses antes de fallecer y a quien se considera la destinataria de su poemario "Zozobra".
Lee también:
Encuentra aquí la edición de Confabulario de la semana pasada: Sebastião Salgado : el espíritu del Amazonas
fjb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











