
Más Información

Sheinbaum alista visita a Sinaloa, Jalisco y San Luis Potosí para fin de semana; confirma cierre de segunda gira por México

Profeco señala que cobro extra por equipaje en aerolíneas se puede revisar a nivel legislativo; se atiende a usuarios

"Son rumores, son rumores"; Sheinbaum descalifica supuesta lista de EU contra políticos mexicanos vinculados al narco
Usuarios de redes sociales han encontrado en la cuenta de la Real Academia Española (RAE) la mejor forma de despejar sus dudas ortográficas para no tener que recurrir al diccionario; sin embargo, también han aprovechado para resolver dudas de otra índole como la que hizo el joven Lucio Ferrayra , quien preguntó algo relacionado con la frase " Te invito a mi casa a ver Netflix ".
"Quisiéramos saber si 'Te invito a mi casa a ver Netflix' se escribe con G o con J", escribió el chico en uno de los tuits.
Su mensaje ha superado mil retuits y los más de 4 mil Me Gusta y eso se debe en gran parte a que la Academia resolvió la inquietud del joven.
"En cualquiera de sus acepciones, en el verbo 'coger' se escriben con 'g' las formas en que el sonido [j] va ante 'e', 'i': coger, cogía; y con 'j' las formas en que ese sonido va ante 'a', 'o': cojo, cojamos", tuiteó la @RAEinforma.
La respuesta de la Real Academia ha dejado boquiabiertos a los usuarios de la red social, quienes han compartido el mensaje, incluso teniendo mayor interacción que la duda de Ferreyra.
nrv