Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Kuwait. — En las librerías de Kuwait ya no se venderán cerca de 4 mil títulos por “su peligro moral y subversivo”.
Encabezan la lista negra: Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez; 1984 y Rebelión en la granja, de George Orwell; y Nuestra Señora de París, de Victor Hugo, informó el diario El Mundo.
“El ministerio de información cuenta con un comité de inspección que es el responsable de autorizar o denegar la difusión de los libros en Kuwait. Sus miembros están emitiendo prohibiciones con el argumento de que estos títulos tienen una influencia negativa en la decencia pública”, explicó Fatima al Matar, una profesora de derecho de la universidad de Kuwait que lidera las protestas que se han realizado durante la Feria del Libro en el país de la península Arábiga.
En el encuentro, que concluye este fin de semana, 948 obras fueron retiradas tras su revisión de rigor.