Más Información

Asesor del ministro Hugo Aguilar renuncia por señalamientos de presunta corrupción; anuncia acciones legales por difamación

Más de 145 mil niños en riesgo de ser reclutados por cárteles, según informe; señala existencia de “familias delictivas”

Propiedades de "Alito" Moreno fueron adquiridas con lavado de dinero y corrupción: Sheinbaum; trabajan Ley de Extinción de Dominio

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre
El sello editorial Paidós recupera uno de los títulos del pensador polaco-británico Zygmunt Bauman que tienen como fin comprender el objetivo que tiene la sociología y otras ciencias sociales en el mundo.
"¿Para qué sirve realmente un sociólogo?" anima a los estudiosos de esta ciencia a identificarse como sujetos activos de una manera de abordar el mundo.

En este título el padre del concepto de modernidad líquida, fallecido el 9 de enero de 2017, se reúnen cuatro conversaciones que tuvo el sociólogo entre 2012 y 2013 con el fin de entablar una conversación más allá de lo plasmado en las páginas.
A través de un comunicado se indicó que el valor y la utilidad de la sociología y de las ciencias sociales se ha puesto en duda en varias ocasiones, por lo que este texto de Bauman presenta una defensa a la necesidad de la sociología para comprender el mundo.
El libro cuenta con un prefacio y una introducción en la que Michael Hviid Jacobsen y Keith Tester dan detalles de esta edición y la importancia del título de Zygmunt Bauman para comprender el porqué de la sociología y otras ciencias sociales.
"¿Para qué sirve realmente un sociólogo?" es un testimonio de la creencia de Bauman en la relevancia persistente y duradera de la sociología, además de ser una exhortación a que empecemos a cuestionar el mundo en que vivimos.
nrv