Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
El escritor y editor José Luis Babodilla
falleció el día de hoy, informó la revista Mula Blanca a través de Twitter.
Bobadilla incursionó en el género de la poesía y en el de ensayo . Publicó el libro de poemas Las máquinas simples fue publicado en el Fondo Editorial Tierra Adentro en el año 2009, así como Aquí (Poemas. Oak, 2001); Tanto depende de… (Poemas. MdH, 2006); y La realidad (Tres nouvelles. ERRR BOOKS, 2015). Preparó y tradujo la antología Grahhr (Compañía, 2005) de Michael McClure y Wen Fu de Lu Chi (MdH, 2010).
Una parte de su obra se encuentra en antologías como Anuario de poesía 200 5 (FCE, 2005), Anuario de poesía 2007 (FCE, 2008), Portal de letras : ejercicios de crítica literaria (Juan Pablos Editor, 2013) y Juan Rulfo y su obra : una guía crítica (RM, 2018).
También fue editor de Mangos de Hacha y la revista Mula Blanca , misma que dio a conocer la noticia de su deceso, y colaboró en publicaciones como Letras libres, La Tempestad, Tierra adentro y Sibila en Brasil.
Además, José Luis Bobadilla fue profesor de literatura en la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y Centro.
fjb